Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.

Río Turbio29 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
68121bd4d11f4_800_450!

Avendaño expresó que la expectativa de los trabajadores estaba puesta en una representación política comprometida con la defensa del empleo y la producción energética.

“Los trabajadores entendíamos que desde la Legislatura Nacional, a través de los diputados que representaban al sector del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, teníamos las herramientas necesarias para sostener los más de 2000 puestos de trabajo en YCRT”, señaló.


El dirigente insistió en que ahora esa responsabilidad recae directamente en los nuevos legisladores electos.

“Hoy queda en manos de los nuevos diputados que llegarán a la Cámara de Diputados de la Nación toda la responsabilidad y el verdadero interés en los pueblos de la Cuenca Carbonífera”, cerró Avendaño con un mensaje cargado de preocupación y firmeza.

“Patria le arrebató a los trabajadores las decisiones sobre la vida del Yacimiento”, afirmó Avendaño con dureza, marcando la línea de preocupación que hoy atraviesa a buena parte del sector minero de la Cuenca Carbonífera. El dirigente no habla desde la especulación política, sino desde el territorio, donde la incertidumbre vuelve a instalarse cada vez que el Congreso define presupuestos, inversiones o marcos regulatorios que impactan directamente sobre la empresa y su gente.

Una advertencia con peso propio


Avendaño fue claro: “Los nuevos diputados nacionales tienen que entender que de sus decisiones depende el destino de miles de familias. No pueden jugar con el futuro de los mineros de YCRT”.

 La advertencia apunta directamente a los representantes electos del espacio Patria, a quienes exige actuar con coherencia, sensibilidad social y compromiso real con la producción energética de Santa Cruz.

Para el dirigente, el voto no solo define bancas, sino también el rumbo de la soberanía energética y laboral de la provincia. “No se puede negociar la dignidad del trabajador ni el desarrollo de la Cuenca a cambio de acuerdos de coyuntura o mezquindades políticas”, enfatizó.

Un llamado a la responsabilidad


Desde el sector alineado con Vidal, sostienen que la única manera de sostener YCRT es con una política seria, planificada y federal, que asegure inversión, continuidad laboral y modernización tecnológica. “No se puede permitir que el yacimiento vuelva a ser usado como botín político. Cada diputado deberá rendir cuentas ante el pueblo que los eligió”, remarcó Avendaño.

En su análisis, la representación de Patria tendrá la enorme responsabilidad de demostrar que su presencia en el Congreso no será un obstáculo para el crecimiento industrial del sur santacruceño, ni una barrera para la recuperación plena de la empresa minera.

Más que una empresa, una causa


YCRT no es una empresa más: es el corazón productivo de la Cuenca y el motor simbólico de generaciones de trabajadores que hicieron historia en la Patagonia. Su futuro no puede depender del oportunismo político ni de cálculos electorales. Lo que está en juego —como subraya Avendaño— es el destino de una comunidad entera.

“El trabajador minero tiene memoria y también esperanza. Esperamos que quienes hoy asumen la representación legislativa sepan honrarla”, cerró el dirigente.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.