“Voces en Escena”: la música y la palabra santacruceña toman protagonismo en la Feria Provincial del Libro

La 31.ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz vuelve a convertirse en un punto de encuentro para las expresiones culturales de toda la provincia. Este año, el ciclo “Voces en Escena – Atlas Sonoro de Santa Cruz” propone un recorrido por la historia viva de la música santacruceña, combinando conciertos, charlas y entrevistas con grandes referentes del arte local.

Provinciales30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
573817410_18145445098439210_3903853252911638567_n

Entre el 3 y el 9 de noviembre, el Centro Cultural de Santa Cruz (Ramón y Cajal 51, Río Gallegos) será escenario de una serie de actividades que unirán palabra, territorio y creación, con la participación de Ariel Arroyo, Juane Bracalenti, Mariana Mallada, Martín Leoz, Héctor “Gato” Osses, Eduardo Guajardo, Mario Novack, Miguel Auzoberría, Siete Venas y la Sinfonietta, entre otros.

Un recorrido por la identidad musical santacruceña


El ciclo abrirá el martes 4 con el conversatorio “Cancionero Santacruceño”, a cargo de Ariel Arroyo, una iniciativa que busca fomentar el aprendizaje y la preservación de la música regional en las escuelas. Ese mismo día, la Sinfonietta interpretará una selección del cancionero local en el auditorio Luis Villareal.

Durante las jornadas siguientes, la programación ofrecerá conciertos acústicos y entrevistas con artistas que representan distintas generaciones y estilos de la provincia: del homenaje a Marcela Miranda por Selene Valdez, hasta las presentaciones en vivo de Martín Leoz, Juane Bracalenti, Mariana Mallada, Eduardo Guajardo, Mario Novack, Héctor “Gato” Osses y el cierre con la banda Siete Venas.

Cultura, memoria y territorio


“Voces en Escena” busca fortalecer la memoria colectiva y reconocer la diversidad de voces que componen el mapa cultural santacruceño. Cada presentación incluirá no solo música, sino también reflexiones y relatos sobre las raíces, los paisajes y las historias que inspiran a los creadores de la región.

El evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Santa Cruz, con el acompañamiento de Lotería de Santa Cruz, FOMICRUZ S.E. y el impulso del gobernador Claudio Vidal.

📍 Dónde y cuándo
🗓 Del 3 al 9 de noviembre
📌 Centro Cultural de Santa Cruz, Ramón y Cajal 51 – Río Gallegos

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.