Servicios Públicos desplegó operativo de emergencia con “rapidez y compromiso”

Tras el incidente vial ocurrido ayer por la mañana en Río Gallegos, cuando una camioneta impactó contra una columna de hormigón de 15 metros provocando su caída, Servicios Públicos Sociedad del Estado activó un protocolo de emergencia que movilizó a alrededor de 40 trabajadores de distintas áreas, para restituir el suministro eléctrico.

Provinciales15 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
20250915_SP_POSTE_18-7

El gerente provincial de Coordinación del Interior de la empresa, Daniel Martínez, explicó que el choque se produjo cerca de las 7 de la mañana y que la magnitud del daño obligó a desplegar personal de generación, operaciones, guardia y redes. Además, se contó con la colaboración de la empresa TRANSPA, que aportó herramientas especializadas para el trabajo.

20250915_SP_POSTE_16-6

“Fue una jornada de alrededor de 12 horas de tareas ininterrumpidas. Se improvisó una postación provisoria de madera para reponer el servicio lo antes posible, y se debió contratar una grúa especial para remover la columna caída”, detalló Martínez.

“El reemplazo definitivo de la columna demandará más tiempo”, afirmó y agregó: “Habrá que excavar, instalar una nueva fundación y reponer la estructura de hormigón”. “Ese trabajo está previsto para fin de año o inicios de 2026, con cortes programados de entre cuatro y cinco horas”, adelantó el funcionario.

Gracias al operativo llevado adelante, desde las 20:30 de ayer la ciudad recuperó el servicio eléctrico, conectado nuevamente al interconectado. Al ser consultado, sobre el tema de la reserva fría mencionó que “sí alcanza para toda la población, lo que pasó ayer fue que, lamentablemente, esta línea que salió de servicio no nos permitió alimentar a toda la totalidad de la ciudad”.

“Cuando entró la reserva fría -amplió-, un 75% de la ciudad recuperó la energía y lo fue haciendo en forma paulatina, porque hay que volver a restablecer todo el sistema”. Mencionó que eso significa alimentar los centros de distribuidores. Una vez que se tiene los centros de distribuidores alimentados, se cierra toda la salida de los correspondientes barrios. Y eso demora normalmente alrededor de una hora.

Por su parte, el gerente distrital de Redes y Distribución, Mario Almonacid, señaló que hubo sectores que no pudieron ser alimentados por cuestiones de seguridad, entre ellos barrios como 22 de Septiembre y zonas del Patagonia. “Estamos trabajando en un proyecto para instalar reconectadores de 33 kV que permitirán maniobrar de forma más ágil y evitar extensos cortes en este tipo de emergencias”, explicó.

Los funcionarios también advirtieron sobre la peligrosidad de la traza de la calle 22, donde se produjo el accidente, y destacaron la necesidad de avanzar con obras complementarias de iluminación y readecuación vial. “Es una zona oscura y peligrosa. Ya está en marcha un proyecto de alumbrado, pero también se requiere la intervención del municipio y Vialidad Nacional para mejorar la seguridad, para que finalicen la obra”, subrayó Martínez.

Al ser consultado sobre si existen medidas o multas para quienes ocasionaron este problema, admitió que desde la empresa “se tomarán las acciones correspondientes, ya que el costo de todo el proceso fue muy alto, porque mover una grúa con las características de la empleada ayer tiene su valor, el traslado de todo el personal y el recurso, tuvo un costo demasiado alto”.

Finalmente, el gerente valoró la respuesta del personal de la empresa provincial: “La guardia mínima no era suficiente, así que se convocó a más trabajadores. Todos respondieron de manera inmediata y con gran compromiso. Estamos muy agradecidos por la labor de cada uno de los operarios de Servicios Públicos”.

 

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-09-15_at_3.41.25_PM

YPF inició nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike

Patagonia Nexo
Provinciales15 de septiembre de 2025

Con la presencia del gobernador Claudio Vidal, funcionarios provinciales y representantes de los sindicatos petroleros, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) comenzó la construcción de tres locaciones en la Formación Palermo Aike, con una inversión total estimada en 200 millones de dólares. Se trata de un paso clave que empleará mano de obra y proveedores santacruceños, consolidando a la provincia como un polo energético nacional

548196376_1426158499298702_6780732913662203119_n

Noelia Arias lanzó su campaña electoral en Cañadón Seco

Patagonia Nexo
Provinciales14 de septiembre de 2025

La candidata a presidenta de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Noelia Arias, expresó sus expectativas de cara a las elecciones que se celebrará el próximo mes de octubre, donde su localidad no solo elegirá a diputados nacionales, sino que también a su presidente comunal.

Lo más visto
4cc9519e671cb16ae8be461ac4d6fd41_XL

Santa Cruz avanza en la recuperación del eje pesquero en Zona Norte

Patagonia Nexo
Provinciales13 de septiembre de 2025

El subsecretario de Coordinación Pesquera, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, Fernando Marcos, repasó los principales ejes de gestión que viene desarrollando el Gobierno de Santa Cruz en materia pesquera, desde la apertura de la subárea 15 hasta la regulación del salmón Chinook y la cosecha de algas.

9a6b9dd3-c823-451e-af96-a4a127823690

Patinadoras de 28 de Noviembre brillaron en el Torneo Provincial en Caleta Olivia

Liliana Galimberti
28 de Noviembre14 de septiembre de 2025

Con más de 240 participantes de toda Santa Cruz, la segunda fecha del Torneo Provincial de Patín Artístico se desarrolló este fin de semana en Caleta Olivia. Tres representantes de 28 de Noviembre, bajo la conducción de la profesora Noelia Álvarez, mostraron gran desempeño y se preparan con entusiasmo para futuras competencias nacionales.