Franchini desmintió versiones falsas sobre Valdocco en El Calafate y cuestionó la posición adoptada por Molina

Para la Directora Provincial de Gestión Privada del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Franchini, la decisión de suspender clases en El Calafate bajo la modalidad de retención de tareas es una decisión equivocada tomada bajo información distorsionada.

Info. General13 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
d4744f6c85020faa00cb266f79ac3abd_XL

Franchini aclaró que las irregularidades detectadas por la Justicia corresponden exclusivamente a la sede Casa Pibes de la Patagonia de Cañadón Seco, y no tienen ninguna relación con la Casa Nuestra Señora de la Patagonia ni con la Escuela Primaria Monseñor Bucolini de El Calafate. “Es falso decir que el fallo de la Cámara afecta a la educación de El Calafate.

Además la funcionaria del CPE  reafirmó la continuidad de implementación de las tecnicaturas en “Equipos e Instalaciones Electromecánicas” y en “Informática Profesional y Personal” que fueran aprobadas por Resolución N° 2581/17-CPE- y por Acuerdo N° 266/24-CPE- con la correspondiente Validez Nacional.

Críticas al cura Molina

La directora provincial se mostró especialmente crítica con el mensaje difundido por el cura Molina, al que calificó como “irresponsable y engañoso”. “No se puede confundir a las familias ni usar a los estudiantes para victimizarse. El fallo judicial habla de irregularidades graves en Cañadón Seco, donde no había niños escolarizados en la educación formal, pero sí más de 100 cargos docentes nombrados sin justificación, dobles cargos, padrones de niños inflados, jóvenes que cobraban como docentes y no lo sabían, etc. Eso es lo que se investiga, y todo referido a Valdocco Cañadón Seco, que debo resaltar que no hay una escuela sino que es más una casa de contención social”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".