Torres en la cumbre de gobernadores: “Esta reunión es clave para el futuro productivo del país”

El gobernador de Chubut participará del encuentro convocado por Javier Milei en Casa Rosada junto a otros 20 mandatarios provinciales, donde se buscarán consensos para las reformas estructurales y el Presupuesto 2026.

Info. General30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
sssss

Este jueves por la tarde, el presidente Javier Milei encabezará en Casa Rosada una reunión con 20 gobernadores con el objetivo de retomar el diálogo con las provincias y avanzar en los acuerdos necesarios para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno nacional.

Entre los mandatarios presentes estará el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien destacó la importancia del encuentro al señalar que “esta reunión es clave para llegar a un acuerdo definitivo”.

Torres anticipó que uno de los principales planteos será la eliminación de las retenciones al crudo convencional, una medida que —según explicó— permitiría que “las operadoras reinviertan el ahorro fiscal directamente en la cuenca para producir más crudo Escalante, un recurso muy demandado a nivel internacional”.

El mandatario también remarcó la necesidad de encarar una reforma tributaria y fiscal profunda, señalando que “la Argentina mantiene una presión impositiva muy alta y una matriz regresiva que afecta a la producción y al trabajo”. “Los gobernadores somos los principales interesados en impulsar una reforma que libere al interior productivo y promueva la generación de empleo”, expresó.

En ese sentido, Torres sostuvo que el país necesita “agregar valor a sus recursos, industrializarlos y generar más trabajo”, y pidió avanzar hacia una “agenda verdaderamente federal” que contemple las necesidades del interior.

Finalmente, en relación al Presupuesto 2026, el gobernador enfatizó que la Argentina requiere “previsibilidad y seguridad jurídica” para crecer. “El presupuesto es la base sobre la cual se construye esa estabilidad. Debe reflejar el potencial productivo de todo el interior del país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.