Vidal participará de una reunión clave con Milei y gobernadores en Casa Rosada

El encuentro buscará avanzar en acuerdos federales y definir el rol de las provincias en la agenda de reformas del Gobierno Nacional.

Info. General29 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
816237-sin-20t-c3-adtulo-6
Imagén de archivo

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participará este jueves de una reunión en la Casa Rosada encabezada por el presidente Javier Milei, junto a otros mandatarios provinciales. El encuentro, previsto para las 17 horas, tiene como eje central el debate sobre las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno Nacional: laboral, previsional, tributaria y el Presupuesto 2026.

La convocatoria se da en un momento político decisivo, tras el triunfo legislativo del oficialismo, y forma parte de la estrategia presidencial para retomar el diálogo con las provincias firmantes del Pacto de Mayo. Según trascendió, no fueron invitados los gobernadores que no adhirieron al acuerdo, entre ellos Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella.

Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que el Ministerio del Interior, conducido por Lisandro Catalán, coordinó los contactos con los gobernadores, bajo la supervisión del jefe de Gabinete Guillermo Francos. El objetivo es consolidar consensos políticos que permitan avanzar en el Congreso con el paquete de reformas que Milei considera esenciales para el rumbo económico del país.

La reunión llega además en medio de versiones sobre posibles cambios en el Gabinete nacional, tras una serie de tensiones internas. En ese contexto, Milei busca reafirmar su liderazgo y establecer con claridad quién será su interlocutor directo con los gobiernos provinciales.

Con la reciente designación de Pablo Quirno como canciller y la continuidad de figuras como Luis Caputo, Sandra Pettovello, Mario Lugones y Federico Sturzenegger, el presidente apunta a fortalecer la gestión y asegurar gobernabilidad en la nueva etapa de su administración.

Para Santa Cruz, la participación de Vidal en esta mesa política representa una oportunidad de defender los intereses productivos y energéticos de la provincia en el marco de una discusión nacional donde se redefinen prioridades, recursos y políticas públicas.

Te puede interesar
580586

Privatizaciones: el regreso del viejo modelo bajo un nuevo discurso

Patagonia Nexo
Info. General30 de octubre de 2025

El resultado electoral del último domingo le dio al presidente Javier Milei el impulso político que necesitaba para avanzar sobre un objetivo que había quedado pendiente: la venta de empresas públicas. Su plan apunta a recaudar más de 600 millones de dólares para fortalecer el Tesoro, bajo la promesa de “modernizar el Estado y atraer inversiones”.

Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.