Milei encabezó una cumbre con gobernadores para avanzar en el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

El Presidente se reunió en Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales y todo su Gabinete. Kicillof, Insfrán, Melella y Quintela quedaron fuera de la convocatoria.

Info. General30 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
javier-milei-se-reune-con-los-gobernadores-en-casa-rosada-foto-presidencia-TRCTQJ4J7FHWPH35UXCIJ5354M

El presidente Javier Milei mantiene una reunión en Casa Rosada junto a 20 gobernadores y todo su Gabinete nacional, con el objetivo de avanzar en los consensos necesarios para el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que el Gobierno planea enviar al Congreso en las próximas semanas.

Los primeros en llegar fueron los mandatarios patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes mantuvieron un encuentro previo con el jefe de Gabinete Guillermo Francos para abordar temas específicos de sus provincias.

La reunión principal comenzó pasadas las 17 y cuenta con la presencia de los principales ministros y funcionarios del Ejecutivo, entre ellos Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Sandra Pettovello (Capital Humano). También participan Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el vocero presidencial Manuel Adorni, quien brindará una conferencia de prensa al finalizar el encuentro.

El Gobierno busca mostrar una foto política de unidad con los mandatarios que acompañan el debate de las reformas y del presupuesto, dejando fuera de la convocatoria a los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Desde el oficialismo explicaron que no fueron invitados porque “no están dispuestos a participar en la construcción de consensos”.

La cumbre se presenta como un gesto de apertura hacia las provincias y una oportunidad clave para el Gobierno nacional de retomar el diálogo político en un contexto donde el tratamiento del Presupuesto 2026 será determinante para los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.