
Explicaron el fallo de la Cámara en la causa Valdocco Cañadón Seco
La Cámara de Apelaciones anuló la sentencia de primera instancia dictada por el juez Bersanelli.
El equipo de Zona Norte se clasificó este viernes a la instancia nacional que se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata, del 29 de septiembre al 4 de octubre, tras vencer por 2 a 1 al combinado de El Calafate. Se trata de la última disciplina deportiva que definió representación santacruceña.
Info. General13 de septiembre de 2025En horas de la mañana de este viernes, se llevó adelante la tercera fecha del Cuadrangular Final de Futsal Masculino clasificatorio rumbo a la instancia nacional de los Juegos Evita. La misma, se realizará del 29 de septiembre al 4 de octubre.
En esta última jornada, se enfrentaron Las Heras y El Calafate con el objetivo de cumplir el sueño de representar a la provincia, siendo el equipo lasherense ganador del partido con un resultado final de 2 a 1 con goles de Alan Cruz, y a falta de 20 segundos para el final, amplió el marcador Lis Morales para darle la clasificación a Mar del Plata.
De esta manera, la Selección de Santa Cruz de Futsal Masculino en los Juegos Evita será representada por el equipo Deportivo Las Heras.
Por su parte, la Subsecretaría de Producción y Contenidos dialogó con los profesores Enzo Mansilla y Kevin Verdón, quienes se refirieron a la participación en los Juegos Evita tras la consagración: “Para nosotros terminar los Juegos Evita de esta forma, de cómo lo conseguimos, ganándole a todos, campeón invicto somos nosotros. Es muy difícil llegar a esta instancia, y lograr lo que logramos hoy, no tiene explicación”.
Asimismo, el profesor Mansilla señaló que “la cantidad de chicos que participan son de categoría 2009 y 2010, y junto al profesor Kevin Verdón pensamos y anhelamos, representar a la provincia de la mejor manera en Mar de Plata”.
Por último, Enzo Mansilla expresó: “Si bien no sabemos todavía con quien nos vamos a enfrentar, la cosa es que somos campeones por lo que hay mucha emoción, ya que es nuestra segunda participación; anteriormente, habíamos clasificado en el último torneo de Fútbol 11 que se hizo ganándole al Boxing Club”.
A continuación, se brinda de manera detallada la tabla de posiciones:
1° Las Heras (9pts)
2° El Calafate (6pts)
3° Río Gallegos (1pts, -4df)
4° Pico Truncado (1pt, -7df)
La Cámara de Apelaciones anuló la sentencia de primera instancia dictada por el juez Bersanelli.
Paolo Rocca tuvo que sumar otros 200 despidos en su planta de San Nicolás. Su amigo el radical Ernesto Sanz reapareció para cuestionar el "amateurismo político" del gobierno.
Un grave hecho de violencia y privación de la libertad derivó en allanamientos en Río Gallegos, donde se incautaron drogas, municiones y otros elementos de interés para la causa.
El Consejo Provincial de Educación invita a docentes de Música de Nivel Secundario a participar de este taller de producción musical y audiovisual, que inicia el 17 de septiembre en modalidad virtual.
La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, inició este lunes un amplio recorrido por la Zona Norte de la provincia, desarrollando una agenda de trabajo vinculada al abordaje territorial, niñez, seguridad alimentaria y articulación con municipios, en línea con el compromiso del Gobierno de Santa Cruz de fortalecer la presencia del Estado en cada localidad.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, participó de la apertura del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria - Regional Patagonia, que se desarrolla en la ciudad de Trelew, provincia de Chubut, desde este miércoles 10 hasta el viernes 12 de septiembre.
La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".
El Ministerio de Economía oficializó la Resolución 1340/2025 que aprueba el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La medida asegura la continuidad operativa de la empresa estatal y la estabilidad laboral de miles de trabajadores en Santa Cruz.
Desde la Intervención de YCRT, a cargo de Pavel Gordillo, aclararon que no existe ningún impedimento para la salida del carbón de Río Turbio. El puerto de Punta Loyola cuenta con la habilitación correspondiente y el buque designado realizará la carga. Solo se modificó la fecha de embarque, que será a partir del 18 de septiembre.
Sindicatos de la Cuenca Carbonífera repudiaron los dichos del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien acusó al gobernador Claudio Vidal de “no defender los intereses de la población”. Las organizaciones destacaron la gestión provincial para garantizar la continuidad de YCRT y aseguraron que “la cuenca no se toca”.
El dirigente de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, salió al cruce de las declaraciones del intendente Pablo Grasso y destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal en la defensa de YCRT y los más de 2.000 puestos de trabajo. “No vamos a permitir la demagogia barata que durante años condenó al carbón al abandono”, afirmó.