El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia renovó su conducción hasta 2029 con un respaldo masivo

Con una participación del 72% del padrón, la Lista Azul y Blanca de la Agrupación Oscar Smith, encabezada por Héctor Rubén González y Juan Domingo Espinoza, fue ratificada con un 96,3% de votos positivos para continuar al frente del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia por el período 2025-2029.

Info. General11 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
546022696_122193952508347287_2142107087681755688_n

Más de 4.000 afiliados y 580 jubilados estuvieron habilitados para votar en las tres provincias donde el gremio tiene presencia –Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego–, distribuidos en 80 mesas electorales en Seccionales y Delegaciones del Sindicato.


La lista única Azul y Blanca reafirmó la conducción con un respaldo contundente, expresando el reconocimiento a la gestión sindical que en los últimos años concretó obras de remodelación de infraestructura como asimismo la construcción de nuevas Seccionales, y obras de modernización y ampliación de centros turísticos; y la expansión de servicios sociales en materia de salud, previsión y turismo.


En este sentido, González destacó que la renovación de la conducción “es también la posibilidad de sumar nuevas Compañeras y Compañeros a la Comisión Directiva tanto en la Comisión Regional, como asimismo en todas y cada una de las Seccionales y/o Delegaciones a efecto de sostener el equilibrio entre la experiencia y la mirada joven que demanda la actualidad política presente”.


El dirigente remarcó que el desafío central de esta nueva etapa será defender el Convenio Colectivo de Trabajo, resguardar las condiciones laborales y sostener la cercanía con cada compañeros, afiliado y afiliada en un contexto político y económico adverso.


Por su parte, el secretario general adjunto Juan Domingo Espinoza subrayó: “Este respaldo es fruto de la confianza construida en cada sector, en cada Seccional, en cada lugar de trabajo. No hay conducción posible sin la participación activa de las bases. Nuestro compromiso es estar al lado de cada Compañero y Compañera, defender sus derechos y proyectar un sindicato con más fuerza, solidaridad y unidad que nunca”.


Asimismo, se resaltó la importancia de la participación activa de las mujeres en la vida sindical: este año la Azul y Blanca cumplió con el 40% de cupo femenino en todas sus listas, reflejando la creciente presencia de trabajadoras en cargos operativos en las empresas y cooperativas de distribución de servicios esenciales.


La nueva Comisión Directiva quedó conformada, además de González y Espinoza, por Rogelio González (Secretaría de Coordinación); Sandra García (Secretaría de Hacienda y Finanzas); Roberto Fuentealba (Secretaría Gremial Coordinador); Javier Cisneros (Secretaría Gremial Técnico); Alejandro Torres (Chubut), Martín Villagra (Santa Cruz) y Germán Godoy (Tierra del Fuego) como Secretarios Gremiales; Claudia Analia Lorenzo (Organización, Prensa y Relaciones Institucionales); Alejandro Álvarez (Vivienda y Obras); Analía Seba (Turismo Social); Estefania Peloff (Actas, Cultura y Deporte), entre otros más cargos.


Con unidad, compromiso y la fuerza de la historia, Luz y Fuerza de la Patagonia vuelve a ratificar su rumbo: un sindicalismo de pie, que defiende conquistas, plebisita una vez más su accionar, protege a sus afiliados y enfrenta con firmeza cada desafío. Porque los derechos de los trabajadores y trabajadoras no se negocian, como asimismo los derechos adquiridos no se plebiscitan, se defienden.

Te puede interesar
MDSII_CALETA_LAS_HERAS_1

Cárdenas desarrolló agenda de trabajo en Zona Norte para fortalecer la presencia en el territorio

Patagonia Nexo
Info. General11 de septiembre de 2025

La ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, inició este lunes un amplio recorrido por la Zona Norte de la provincia, desarrollando una agenda de trabajo vinculada al abordaje territorial, niñez, seguridad alimentaria y articulación con municipios, en línea con el compromiso del Gobierno de Santa Cruz de fortalecer la presencia del Estado en cada localidad.

971118-5-a-7

La vetocracia avanza

Patagonia Nexo
Info. General11 de septiembre de 2025

A pesar de la derrota electoral, el Presidente volvió a rechazar la norma que da sustento a las casas de altos estudios. El frente universitario anunció la tercera marcha federal y un paro para el viernes. Se vienen las protestas de los trabajadores del Garrahan.

Lo más visto
ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

c0d5834b040b5c812ff8289abcad540e

Brizuela: "El municipio de Rio Gallegos cerró una paritaria del 30%, un 11% lineal por debajo lo que deja a los trabajadores 37% porcentual por debajo de la pauta provincial".

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".

41cb5e660fdec93403c938e49b2f22fe_XL

La ministra de Economía Marilina Jaramillo se refirió a la situación financiera de los municipios

Patagonia Nexo
Provinciales10 de septiembre de 2025

En Santa Cruz estamos atravesando un momento que plantea grandes desafíos en los aspectos económicos y financieros. Durante estos meses, la Provincia hizo un esfuerzo enorme para sostener programas y servicios esenciales para las familias santacruceñas, entre ellos, los que antes eran financiados por el Estado Nacional y que han sufrido un fuerte recorte.

unpa 1

La UART participó de la Feria de Ciencia

Liliana Galimberti
10 de septiembre de 2025

Durante el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, la Unidad Académica Río Turbio formó parte de la Feria de Ciencia organizada por la comunidad educativa del Colegio Santa Cruz y el Jardín Belén, presentando proyectos y materiales didácticos para toda la comunidad.