Avanza en comisiones el proyecto para implementar el Plan Integral de Fibromialgia al plan médico obligatorio en Santa Cruz

Durante la jornada, los legisladores analizaron diversas iniciativas parlamentarias, entre ellas la de la diputada Patricia Urrutia (Por Santa Cruz).

Info. General10 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
DSC07105

En el marco de la comisión de Desarrollo Social, los diputados analizaron y trataron el proyecto de Ley N° 332/2025 presentado por la diputada Patricia Urrutia del bloque oficialista Por Santa Cruz para la implementación de un Plan Integral de Fibromialgia, Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica y Electrohipersensibilidad, y su incorporación al plan médico obligatorio del sistema de salud de Santa Cruz.

Vale destacar que la iniciativa propone establecer un régimen de protección integral para las personas con fibromialgia, que incluya su incorporación al programa médico obligatorio del sistema de salud de la provincia de Santa Cruz, el acceso a tratamientos multidisciplinarios, la capacitación de profesionales de la salud, la creación de centros especializados, y el reconocimiento del derecho a obtener el Certificado Único de Discapacidad cuando la enfermedad genere limitaciones significativas.

Cabe mencionar que en la reunión participaron Rosana Godoy, Lorena Yrigoyen y Verónica Vega pacientes de Caleta Olivia con Fibromialgia, quienes expusieron su punto de vista y se expresaron a favor de la iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen dichas patologías.

Por su parte, Vega -quien padece fibromialgia hace 25 años- sostuvo: “Es una afección crónica, causa dolor, fatiga. Las personas con esta patología son más sensibles al dolor. No se conoce la causa exacta de la enfermedad, cualquier persona puede padecerla, siendo afectadas las mujeres en mayor porcentaje. Es difícil de diagnosticar, estuve recorriendo médicos casi 10 años para conocer mi diagnóstico”

Del mismo modo, Lorena Yrigoyen indicó: “La enfermedad muchas veces no te permite levantarte de la cama, moverte. Uno se desvanece, se pierde fuerza en las piernas, te da niebla mental, cuesta comprender lo que a uno le dicen. Esto me ha cambiado la vida”.

Finalmente, la diputada Patricia Urrutia -autora de la iniciativa- señaló: “Es un gran problema que hay que visibilizar, respetar los derechos y proteger a las personas que atraviesan esta enfermedad. Es importante que se pueda trabajar y avanzar en esto”

De esta forma, el proyecto obtuvo antedespacho favorable por unanimidad pasando a la Comisión de Trabajo, Previsión, Seguridad Social, Industria, Comercio y Turismo, donde también obtuvo antedespacho favorable avanzado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para continuar con su tratamiento.

Te puede interesar
Vidal_EC

El Gobierno Provincial y la Cámara de Comercio de El Calafate avanzan en el fortalecimiento del turismo

Patagonia Nexo
Info. General10 de septiembre de 2025

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y el secretario de Estado, Rodrigo Suárez, mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate, entidad miembro de FEHGRA, CAME, FEDECATUR, FESC, CAC y CAT.

IMG-20250908-WA0101

Tras la conformación de la mesa política del Gobierno, ATE declara estado de alerta, exige reabrir las paritarias y un aumento de emergencia

Patagonia Nexo
Info. General09 de septiembre de 2025

“Es inaceptable que esta sea la respuesta oficial. Una mesa política no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas. Deben aceptar la derrota y tienen que cambiar el rumbo de la economía. Que los gobernadores convocados sepan que esta vez no estarán garantizando gobernabilidad, sino impunidad a una banda de coimeros y delincuentes”, indicó Rodolfo Aguiar.

milei-2

Milei canceló su viaje a España

Patagonia Nexo
Info. General09 de septiembre de 2025

Aunque no estaba confirmada su presencia, el Presidente definió que no viajará a un festival del partido español Vox, a celebrarse el fin de esta semana. Su próximo destino previsto es la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York

san_julian_4

Finalizaron los trabajos de reparación en el acueducto de vinculación Río Santa Cruz – Bahía de San Julián

Patagonia Nexo
Info. General09 de septiembre de 2025

La empresa santacruceña de energía y saneamiento informó a los vecinos de Puerto San Julián que, en la noche de ayer, lunes 8 de septiembre, alrededor de las 22:00, finalizaron los trabajos de reparación en el acueducto de vinculación Río Santa Cruz – Bahía de San Julián, en el tramo comprendido entre Río Chico y la bajada de Río Chico.

Lo más visto
672c518f34900a3094db8372a8d7baa5_XL

Articulan con empresas mineras acciones para potenciar el trabajo local

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Lo hicieron los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Energía y Minería, junto a directivos de distintas empresas mineras que se encuentran en etapa de producción en Santa Cruz. A través de un registro informático, las empresas operadoras y contratistas, con carácter de Declaración Jurada, periódicamente deberán registrar altas y bajas de su personal.

68c0b666b598f

Trabajadores municipales de Rio Gallegos obtuvieron un aumento del 12%

Patagonia Nexo
Provinciales09 de septiembre de 2025

Hoy se concretó una nueva mesa de negociación paritaria entre representantes del Ejecutivo Municipal de Río Gallegos y del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). En el encuentro se acordó un aumento salarial total del 12% en cuotas, más el ingreso de hijos de trabajadores fallecidos y la implementación de diversas medidas de mejora laboral. De esta forma, el trabajador municipal cerrará el año con un aumento total cercano al 30%, algunos puntos por encima de la inflación nacional.