El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo

El gremio de los trabajadores municipales rechazó por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo local. Se resolvió en asamblea un paro con unificación de turnos y concentración en el sindicato. La medida rige desde hoy y se extenderá hasta el jueves. El incremento ofrecido no alcanzaría a cubrir la canasta básica, y […]

Río Turbio31 de julio de 2025
13a1d5a0-6060-470d-9e07-081804bc98b6-1000x600-1.jpg
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo


El gremio de los trabajadores municipales rechazó por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo local. Se resolvió en asamblea un paro con unificación de turnos y concentración en el sindicato. La medida rige desde hoy y se extenderá hasta el jueves. El incremento ofrecido no alcanzaría a cubrir la canasta básica, y no incluye a los cargos políticos del Ejecutivo ni del Legislativo.

Tal como había anticipado este medio, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio resolvió hoy, en asamblea, el inicio de un paro ante la falta de acuerdo con el Ejecutivo municipal en materia salarial. La medida incluye unificación de turnos, marcación de tarjeta y concentración en la sede gremial. “El ofrecimiento es insuficiente”, aseguraron desde la conducción del gremio, y ratificaron el pedido inicial: que ningún trabajador municipal cobre por debajo de la canasta básica total.

Hugo Ochoa, secretario general del SOEM, dialogó con FM Tiempo y fue tajante: “El compañero ya no da más. Necesita un aumento salarial que sea importante porque la situación es caótica. El ofrecimiento fue del uno o dos por ciento, no podemos traerle eso a los compañeros”.

El Ejecutivo, encabezado por Darío Menna, propuso un incremento al básico en tres tramos (agosto, septiembre y octubre), de acuerdo al índice inflacionario. Sin embargo, desde el gremio consideran que se trata de una propuesta “irrisoria” que no contempla las necesidades reales de los trabajadores. “Estamos hablando de una canasta básica que ronda el millón cuatrocientos ochenta mil pesos. El salario más bajo no llega ni cerca”, señaló Ochoa.

Durante las reuniones paritarias, los trabajadores plantearon distintas alternativas para mejorar los ingresos municipales, como la implementación de una aplicación para el cobro de impuestos o medidas para incrementar la recaudación. “No son soluciones inmediatas, pero a largo plazo pueden aportar”, explicaron.

Otro punto que generó malestar fue la falta de cumplimiento de un acta homologada que fijaba el inicio de negociaciones para el segundo semestre a partir del 23 de junio. “Pasó más de un mes. Esta situación la generó el Ejecutivo”, expresó el secretario general.

Además, Ochoa remarcó que el aumento ofrecido no contempla a los cargos políticos: “Esto no es para el Ejecutivo ni para el Legislativo. Ellos ya se habían aumentado el ítem de responsabilidad jerárquica del 40 al 75% hace dos años, sin que el compañero lo supiera”.

El sindicato también pidió que se involucre a los concejales y al diputado por pueblo en la búsqueda de fondos. “No es solo responsabilidad del intendente. Es responsabilidad de todos, somos parte de la sociedad”, afirmó Ochoa, e instó a “golpear puertas” en el gobierno provincial.

La medida de fuerza se mantendrá hasta el próximo jueves, día en que se realizará una nueva asamblea para evaluar posibles avances o nuevas acciones. “Esperamos una propuesta razonable. No queremos promesas vacías ni excusas. Queremos soluciones concretas”, concluyó.

Te puede interesar
no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

541892692_1202546605241374_6053966496847214519_n

Visita educativa

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Alumnos de 5° año del Colegio Santa Cruz realizaron una visita a la Planta de Reciclaje y al Vivero Municipal

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.