Sindicatos de YCRT consolidan su apoyo a Daniel Álvarez en la carrera hacia el Congreso

Los cuatro gremios que representan a la totalidad de los trabajadores de YCRT ratificaron su respaldo a José Daniel Álvarez, candidato a diputado nacional por el frente Provincias Unidas Por Santa Cruz. La reunión realizada en la sede de Luz y Fuerza en Río Turbio puso en agenda las demandas laborales, la proyección de la empresa y el rol de los trabajadores en el desarrollo provincial.

Río Turbio07 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
13d1b0c3-fed6-4e17-8415-8cdf85e57ba3

El encuentro del sábado en Río Turbio marcó algo más que una foto política. Fue la confirmación de que los sindicatos de YCRT —ATE, APSPyT, Luz y Fuerza y La Fraternidad— han decidido caminar junto a Daniel Álvarez en su proyección nacional. Con una agenda que incluyó la situación del yacimiento, la estabilidad laboral y la necesidad de articular con Nación, los referentes gremiales dejaron en claro que la defensa de los trabajadores no puede disociarse de una estrategia política que potencie a la región.

La postura de ATE, difundida en redes sociales, refleja ese espíritu: “Nos reunimos con el compañero Daniel Álvarez para conversar sobre la realidad de los trabajadores y el desarrollo de nuestra provincia”. La frase sintetiza la apuesta de los gremios por un proyecto que trascienda lo coyuntural y ubique a YCRT como motor de crecimiento en Santa Cruz.

3b9ab375-82b1-4296-bca4-cf5c3cbc2fc8

En un escenario donde los sindicatos vuelven a ser actores decisivos, el respaldo unificado a Álvarez no solo fortalece su candidatura sino que también envía un mensaje contundente: los trabajadores de la cuenca carbonífera están dispuestos a ser protagonistas del futuro político y productivo de la provincia.

87d25ea5-7407-433a-af56-53ed5445192b

Te puede interesar
Lo más visto
f5201bff662c213d7545adccc78ce198_XL

FOMICRUZ lidera la licitación más importante en la historia de Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales22 de octubre de 2025

Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. “Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz”, señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.

554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.