Los trabajadores del carbón presentes en el cierre de campaña de Provincias Unidas Por Santa Cruz

Matías Delgado: “Tenemos que votar a favor nuestro y defender a rajatabla los intereses de los trabajadores”

Río Turbio23 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 00.04.54_d6d0512d

Los trabajadores del carbón dijeron presente en el multitudinario cierre de campaña del frente Provincias Unidas Por Santa Cruz, realizado en la ciudad de Pico Truncado, con la participación de los candidatos a diputados nacionales Daniel Álvarez y Gisella Martínez, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.

566279716_24665258499813522_6465217872485549215_n

En ese marco, Matías Delgado, secretario de la seccional ATE Río Turbio, destacó la importancia del acompañamiento sindical y el compromiso de los trabajadores con el futuro de YCRT y la Cuenca Carbonífera.

“¿Cómo no vamos a estar los trabajadores si tenemos que votar a favor nuestro? Este es el camino: un gobernador que garantizó los puestos de trabajo, logró insertar el carbón en el mercado internacional y hoy espera la reactivación de uno de los módulos de la Usina 240”, expresó Delgado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-24 a las 00.04.12_2ba3db9e


El dirigente remarcó que los trabajadores deben “hacerse cargo y defender a rajatabla los intereses propios dentro de la vida del yacimiento minero”, y advirtió que “esa defensa se hace cuesta arriba si no hay políticas que acompañen a los trabajadores”.

Finalmente, subrayó el rol del mandatario provincial:

“Ante un rumbo nacional que no favorece a los sectores laborales, el gobernador se puso al frente y defendió nuestros intereses. Por eso estamos acompañando la candidatura de Daniel Álvarez al Congreso Nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto
554711971_24943002625352345_2886306217683889710_n

La sustentabilidad también se construye desde el carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.