
Los trabajadores del carbón presentes en el cierre de campaña de Provincias Unidas Por Santa Cruz
Matías Delgado: “Tenemos que votar a favor nuestro y defender a rajatabla los intereses de los trabajadores”
El atleta logró el 1° lugar en su categoría y el 5° puesto en la clasificación general en los 10 km disputados en San Luis, con un tiempo de 39’10”. La competencia se destacó por la dureza del circuito montañoso.
Río Turbio07 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
Patricio Cappella dejó en alto el nombre de la Cuenca Carbonífera al obtener el primer puesto en su categoría y el quinto en la general en la exigente prueba de 10 kilómetros de la Media Maratón de Merlo, San Luis.
La carrera se desarrolló en un circuito desafiante por su relieve, con un arranque marcado por un kilómetro en subida y tramos irregulares característicos de la geografía merlina. Cappella comenzó regulando el ritmo junto al pelotón de punta y, tras un cambio de ritmo, logró despegarse del segundo grupo de corredores. En los kilómetros finales, un nuevo acelerón le permitió consolidar una ventaja que lo llevó a la victoria en su categoría.

Con un tiempo de 39 minutos y 10 segundos, el atleta dedicó el triunfo a sus padres, a su esposa Flavia, a su entrenador Darío, a toda su familia y a la querida Cuenca Carbonífera, a quienes agradeció por el apoyo constante.

Matías Delgado: “Tenemos que votar a favor nuestro y defender a rajatabla los intereses de los trabajadores”

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera pidió acompañar a los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz para garantizar los puestos de trabajo y fortalecer el futuro de YCRT.

Un ciclista fue asistido a la vera de la complementaria 20

Tras varios meses de reclamos y desacuerdos, se alcanzó un principio de entendimiento con una nueva propuesta salarial.

Una denuncia penal presentada en noviembre de 2024 expone un entramado de pagos irregulares y presunto desvío de fondos públicos entre Santa Cruz y Chaco, a través de la fundación Valdocco dirigida por el cura Juan Carlos Molina. El perjuicio superaría los $10.000 millones.

Desde este viernes 24 de octubre a las 8:00 comenzará la veda electoral en todo el país, que se extenderá hasta el domingo 26 a las 21:00. En Santa Cruz, las autoridades recuerdan las restricciones y multas previstas para garantizar un proceso transparente y sin presiones políticas.

Cuatro representantes santacruceños fueron convocados a la preselección argentina de Newcom en la categoría +68 mixtos, un reconocimiento que destaca el crecimiento y la calidad deportiva del equipo provincial.

Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. “Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz”, señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.

Cuando se habla de cambio climático y sustentabilidad, muchas veces se mira hacia las grandes capitales, los foros internacionales o las innovaciones tecnológicas que prometen un futuro más verde. Sin embargo, la verdadera transformación empieza en los territorios, en los lugares donde la producción y el trabajo se cruzan con el desafío de cuidar el ambiente.