Gisella Martínez: “Es incomprensible que Grasso amenace al Gobierno Provincial con frenar la obra del gasoducto”

La candidata a diputada nacional que integra la lista de José Daniel Álvarez criticó la actitud del intendente de Río Gallegos y la calificó como “casi extorsiva”.

Info. General06 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
candidata-ucr-486x728

La candidata a diputada nacional, Dra. Gisella Martínez, de la lista Por Santa Cruz que encabeza el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, criticó la actitud por parte del intendente Pablo Grasso de amenazar con impedir el avance la obra del gasoducto en el barrio 22 de septiembre de la capital provincial, exigiéndole a la empresa a cargo de la ejecución el abono de una cifra millonaria al Municipio, a fin de otorgarle el permiso para el zanjeo en esa zona.

En este sentido, la abogada radical que pertenece al sector político que tiene como principal referente al vicegobernador Fabián Leguizamón y en consonancia con sus declaraciones sobre este tema, manifestó: “Es incomprensible que Grasso amenace con paralizar esta obra que busca que las familias que viven en esa zona puedan acceder al gas natural, siendo una de las tantas deudas históricas de las gestiones anteriores”.

“Esta actitud casi extorsiva deja en evidencia las prioridades de un intendente que en seis años y dos gestiones consecutivas no supo atender las necesidades básicas de los vecinos, gastando los recursos de los contribuyentes en festivales y demás cuestiones superfluas mientras los vecinos siguen sin calles pavimentadas, sin recolección de residuos, entre otros servicios elementales que corresponden al Municipio”, concluyó.

Te puede interesar
544816872_1524775965450746_5807402407833617133_n

Crisis municipal en Rio Turbio y 28 de Noviembre, hora de hacerse cargo

Patagonia Nexo
Info. General06 de septiembre de 2025

Tenemos que reconocer que la crisis actual no solo tiene que ver con la precarización laboral y los salarios de miseria, sino también con el ingreso desmedido de personal sin planificación presupuestaria. Este ingreso indiscriminado solo se pudo dar con el aval de los Concejos Deliberantes y de los sindicatos.

emergencia-discapacidad-904-728x486

Rechazaron el veto de Milei y la Emergencia en Discapacidad es ley

Patagonia Nexo
Info. General05 de septiembre de 2025

La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. La Libertad Avanza votó en contra. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS. Cómo votaron los senadores santacruceños.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

544816872_1524775965450746_5807402407833617133_n

Crisis municipal en Rio Turbio y 28 de Noviembre, hora de hacerse cargo

Patagonia Nexo
Info. General06 de septiembre de 2025

Tenemos que reconocer que la crisis actual no solo tiene que ver con la precarización laboral y los salarios de miseria, sino también con el ingreso desmedido de personal sin planificación presupuestaria. Este ingreso indiscriminado solo se pudo dar con el aval de los Concejos Deliberantes y de los sindicatos.