Distrigas denuncia que el intendente Pablo Grasso intenta frenar la obra del gasoducto en el Barrio 22 de Septiembre

El presidente de Distrigas S.A., Marcelo de la Torre, denunció que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, busca frenar la obra del gasoducto destinada al Barrio 22 de Septiembre. Según explicó, desde el municipio se exige a la empresa contratista una suma millonaria para otorgar el permiso de zanjeo en la zona.

Provinciales05 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Descarga-materiales-barrio-22-de-septiembre-Rio-Gallegos-extension-redes-de-gas-segunda-etapa-5

“El intendente Pablo Grasso pretende detener la obra de gasoducto en el Barrio 22 de Septiembre y le exige a la empresa una suma millonaria para autorizar el zanjeo”, señaló De la Torre, calificando la medida como una “traba innecesaria” que atenta contra el acceso a un servicio básico.

WhatsApp_Image_2025-08-25_at_08.28.58

¿Un impuesto inédito?

El titular de Distrigas cuestionó además el antecedente de esta decisión y planteó un interrogante central:
“Nunca antes se había cobrado un impuesto de estas características en obras de gasoducto. ¿Por qué ahora? ¿Cuál es el objetivo real de frenar una infraestructura vital para los vecinos?”, expresó.

Críticas a la gestión municipal

De la Torre señaló que la exigencia resulta aún más injustificada si se observa la situación actual del barrio:
“Ni siquiera pasa el camión recolector de basura y las calles no están correctamente delimitadas. Resulta incomprensible que se exijan sumas millonarias cuando lo que hace falta es facilitar el acceso de las familias a servicios esenciales”, afirmó.

Compromiso provincial de continuar la obra

Pese a las trabas, el presidente de Distrigas confirmó que la empresa seguirá adelante con los trabajos:
“Vamos a continuar y vamos a llevarles los servicios a los vecinos. No vamos a frenar un proyecto estratégico para la ciudad”, aseguró.

La construcción del gasoducto en el Barrio 22 de Septiembre se enmarca dentro de un plan de inversión del Gobierno Provincial destinado a ampliar la red de gas y mejorar la calidad de vida de cientos de familias en Río Gallegos.

“No vamos a permitir que los vecinos sigan siendo rehenes de decisiones políticas. Distrigas va a cumplir su compromiso: llevar gas a cada barrio de la capital santacruceña”, concluyó De la Torre.

Descarga-materiales-barrio-22-de-septiembre-Rio-Gallegos-extension-redes-de-gas-segunda-etapa-7

Te puede interesar
d1d2e403303ba3b93302ffc512247202_XL

Santa Cruz participará de la Expo Argentina Oil & Gas 2025

Patagonia Nexo
Provinciales05 de septiembre de 2025

Será del 8 al 11 de septiembre, en Buenos Aires. Participarán profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, y de FOMICRUZ, continúa impulsando la búsqueda de inversiones para el desarrollo de la Formación Palermo Aike.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.