Santa Cruz participará de la Expo Argentina Oil & Gas 2025

Será del 8 al 11 de septiembre, en Buenos Aires. Participarán profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, y de FOMICRUZ, continúa impulsando la búsqueda de inversiones para el desarrollo de la Formación Palermo Aike.

Provinciales05 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
d1d2e403303ba3b93302ffc512247202_XL

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones, junto a la empresa FOMICRUZ S.E., participará de la XV Argentina Oil and Gas Expo 2025, en el predio ferial La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

AOG 2025 es organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, y se realizará del 8 al 11 de septiembre. Se trata de una convención considerada líder en la región, con más de 35.000 m² de superficie expositiva y la participación estimada de más de 400 empresas, se espera una asistencia que superará los 25.000 visitantes nacionales e internacionales, reuniendo a “profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor, en un espacio clave para debatir el futuro, impulsar proyectos y fomentar alianzas estratégicas”.

En ese escenario, la Provincia participará con un stand, que estará centrado en la búsqueda de inversiones para el desarrollo de la Formación Palermo Aike, en la Cuenca Austral de Santa Cruz, que viene tomando una nueva relevancia en el escenario hidrocarburífero nacional como un prospecto shale.

Desde el Ministerio de Energía y Minería se adelantó que – a partir de las lecciones aprendidas basadas en el trabajo realizado en el Maypa.x1 - el desafío que hoy se presenta, es concretar compromisos exploratorios en la Formación y acelerar la curva de aprendizaje.

YPF retoma la exploración con tres nuevos pozos

Como resultado de esta política de Gobierno, en apuntalar la exploración con inversiones del sector privado en la producción no convencional, en los próximos días la operadora YPF dará inicio al montaje de las locaciones para la perforación de tres pozos, con rama horizontal, en los Permisos de Exploración El Campamento Este y La Azucena de la Formación Palermo Aike.

Habiéndose realizado la adquisición sísmica 3D y su posterior procesamiento e interpretación, con una inversión equivalente a los 200 millones de dólares, el cronograma de trabajos comprende la definición de la locación, la campaña de perforación, terminación de los pozos, y su respectiva campaña de ensayos, que se espera culmine en octubre de 2026.

Te puede interesar
Asuncion-Asambleistas16

Asumieron los/as asambleístas por Rectorado

Patagonia Nexo
Provinciales20 de octubre de 2025

Durante una sesión especial realizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, asumieron este mediodía los/as integrantes del Claustro NODOCENTE que resultaron electos/AS en los comicios del pasado 9 de octubre para desempeñarse como asambleístas titulares y suplentes por esta unidad de gestión durante el período 2025- 2027

Lo más visto