Tres años de demora y un fallo que revive el debate sobre la justicia militante en Santa Cruz

La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia, que rechazó el amparo presentado en septiembre de 2022 contra la designación de Fernando Basanta, vuelve a exponer las graves falencias del sistema judicial en la provincia.

Provinciales05 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
111594_3

El Secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci, señaló que “una acción de amparo, que por definición debe resolverse de manera sumarísima y urgente e increíblemente se tardó tres años en obtener respuesta, algo que solo sucede en Santa Cruz. Y lo más grave es que cuando finalmente se expidieron, lo hicieron sin analizar el fondo de la cuestión. Eso erosiona la confianza pública y confirma una historia de justicia militante que los santacruceños venimos padeciendo desde hace décadas, una justicia que se negó a acompañar un cambio de paradigma, que apunta a ser más justos y castigar a los que se robaron Santa Cruz”.

700x435_sergio_bucci_nuevo_secretario_de_estado_de_medios_del_gobierno_de_santa_cruz_202493

La herencia de una justicia militante

Para Bucci, el fallo del Tribunal se inscribe en un patrón ya conocido: “Durante más de 30 años, la Justicia en Santa Cruz fue funcional al poder político de turno. Se nombraron jueces por afinidad partidaria y no por idoneidad, se demoraron causas sensibles y se protegió a quienes debían ser investigados. Eso es justicia militante, y es lo que la sociedad ya no tolera más”.

El funcionario agregó que “cada vez que se archiva una denuncia de corrupción, cada vez que se demora un expediente clave, cada vez que un juez se excusa para no enfrentar la verdad, se profundiza un modelo de impunidad selectiva de protección, que tanto daño le hizo a nuestra provincia”.

En ese sentido, Bucci remarcó que “el pueblo de Santa Cruz exige una justicia independiente, transparente y rápida. No podemos seguir con un Poder Judicial que se demora tres años para no dar ninguna respuesta. Se debe seguir avanzando en la transformación del sistema judicial. No hay futuro posible si la justicia sigue siendo un refugio de privilegios y complicidades kirchneristas. Necesitamos jueces, idóneos e independientes, que se animen a fallar en defensa de la Constitución y no de los intereses de un sector político”.

Te puede interesar
Asuncion-Asambleistas16

Asumieron los/as asambleístas por Rectorado

Patagonia Nexo
Provinciales20 de octubre de 2025

Durante una sesión especial realizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, asumieron este mediodía los/as integrantes del Claustro NODOCENTE que resultaron electos/AS en los comicios del pasado 9 de octubre para desempeñarse como asambleístas titulares y suplentes por esta unidad de gestión durante el período 2025- 2027

Lo más visto