Tres años de demora y un fallo que revive el debate sobre la justicia militante en Santa Cruz

La reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia, que rechazó el amparo presentado en septiembre de 2022 contra la designación de Fernando Basanta, vuelve a exponer las graves falencias del sistema judicial en la provincia.

Provinciales05 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
111594_3

El Secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci, señaló que “una acción de amparo, que por definición debe resolverse de manera sumarísima y urgente e increíblemente se tardó tres años en obtener respuesta, algo que solo sucede en Santa Cruz. Y lo más grave es que cuando finalmente se expidieron, lo hicieron sin analizar el fondo de la cuestión. Eso erosiona la confianza pública y confirma una historia de justicia militante que los santacruceños venimos padeciendo desde hace décadas, una justicia que se negó a acompañar un cambio de paradigma, que apunta a ser más justos y castigar a los que se robaron Santa Cruz”.

700x435_sergio_bucci_nuevo_secretario_de_estado_de_medios_del_gobierno_de_santa_cruz_202493

La herencia de una justicia militante

Para Bucci, el fallo del Tribunal se inscribe en un patrón ya conocido: “Durante más de 30 años, la Justicia en Santa Cruz fue funcional al poder político de turno. Se nombraron jueces por afinidad partidaria y no por idoneidad, se demoraron causas sensibles y se protegió a quienes debían ser investigados. Eso es justicia militante, y es lo que la sociedad ya no tolera más”.

El funcionario agregó que “cada vez que se archiva una denuncia de corrupción, cada vez que se demora un expediente clave, cada vez que un juez se excusa para no enfrentar la verdad, se profundiza un modelo de impunidad selectiva de protección, que tanto daño le hizo a nuestra provincia”.

En ese sentido, Bucci remarcó que “el pueblo de Santa Cruz exige una justicia independiente, transparente y rápida. No podemos seguir con un Poder Judicial que se demora tres años para no dar ninguna respuesta. Se debe seguir avanzando en la transformación del sistema judicial. No hay futuro posible si la justicia sigue siendo un refugio de privilegios y complicidades kirchneristas. Necesitamos jueces, idóneos e independientes, que se animen a fallar en defensa de la Constitución y no de los intereses de un sector político”.

Te puede interesar
d1d2e403303ba3b93302ffc512247202_XL

Santa Cruz participará de la Expo Argentina Oil & Gas 2025

Patagonia Nexo
Provinciales05 de septiembre de 2025

Será del 8 al 11 de septiembre, en Buenos Aires. Participarán profesionales, especialistas y empresarios de toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, y de FOMICRUZ, continúa impulsando la búsqueda de inversiones para el desarrollo de la Formación Palermo Aike.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.