
La Escuela de Malambo “El Shehuen” invita a una Peña Folklórica
El evento se realizará este sábado 6 de septiembre a las 19 horas en Flor de Ceibo. La propuesta contará con artistas locales y será a beneficio del viaje al CNMF en Tanti, Córdoba.
La Delegación 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos, ejecutó trabajos en el tramo que conecta la Planta Depuradora con los Talleres Centrales. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025La Administración General de Vialidad Provincial, a través de la Delegación 28 de Noviembre, realizó tareas de reparación sobre la Ruta Complementaria N.º 20, en el tramo comprendido entre la Planta Depuradora y los Talleres Centrales.
Las intervenciones tienen como finalidad optimizar las condiciones de transitabilidad, garantizando mayor seguridad vial y mejorando la conexión entre puntos estratégicos de la localidad.
Desde el organismo provincial se destacó que se trabaja de manera sostenida para responder a las necesidades de la comunidad, reforzando el compromiso con el mantenimiento y mejora de la red vial en toda la provincia.
El evento se realizará este sábado 6 de septiembre a las 19 horas en Flor de Ceibo. La propuesta contará con artistas locales y será a beneficio del viaje al CNMF en Tanti, Córdoba.
El sábado 6 de septiembre se disputarán cuatro partidos en el Polideportivo Luis Ivovich. Habrá encuentros femeninos y masculinos con la participación de equipos locales y de la región.
La concejal presentó iniciativas vinculadas a la conectividad y la educación, además de acompañar proyectos de relevancia institucional y social. Subrayó su compromiso con la transparencia y el desarrollo de la comunidad.
Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.
En el marco de recientes hechos que generaron preocupación en la comunidad, se implementaron operativos de control y prevención en la localidad de 28 de Noviembre con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana.
El grupo de patinadoras de 28 de Noviembre representará a la localidad en la competencia provincial que se llevará a cabo en Caleta Olivia. Con esfuerzo, disciplina y pasión, buscan dejar en alto el nombre de la ciudad.
El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.
La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.
El tracking de Rubikon en la Provincia muestra un escenario más abierto de lo que esperaba el oficialismo. Fuerza Patria ganaría por tan solo dos puntos pero el número de indecisos es clave.
En el corazón mismo de Río Turbio se realizo el acto del Dia del Inmigrante en la plaza que los reconoce.
Se trata de Joaquín y Cerro León, ubicados en el Macizo del Deseado, propiedades de la compañía Unico Silver. El programa de exploración, no sólo impulsa la generación de empleo y el desarrollo de proveedores locales, sino que también proyecta a Santa Cruz como un motor de crecimiento económico en la Argentina.
Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.