Curso “Memoria e Identidad Minera a través del Arte” llega a la Unidad Académica Río Turbio

En el marco del programa UPAMI, la Lic. Gisel Barboza dictará un taller que propone rescatar la historia de la Cuenca Carbonífera a través de la pintura, la expresión y el intercambio. La actividad comenzará el 24 de octubre y está destinada a toda la comunidad.

Río Turbio04 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti

La Unidad Académica Río Turbio anunció la realización del curso “Memoria e Identidad Minera a través del Arte”, a cargo de la licenciada Gisel Barboza, en el marco del programa UPAMI. La propuesta busca revalorizar la historia de la Cuenca Carbonífera desde la mirada de sus protagonistas, utilizando el arte como herramienta de expresión y memoria colectiva.

El espacio estará conformado por 8 clases, que se dictarán los viernes y sábados de 18:00 a 20:00 horas, desde el 24 de octubre hasta el 15 de noviembre.

La iniciativa está pensada como un lugar de encuentro intergeneracional, donde los participantes podrán compartir experiencias, recordar vivencias y transformarlas en creación artística.

Desde la organización señalaron que la propuesta apunta a poner en valor la identidad minera de la comunidad y fortalecer los lazos culturales que la sostienen.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas en el sitio oficial comunidad.pami.org.ar, así como en las oficinas de PAMI y de Extensión UART.

“Se trata de una invitación a construir memoria de manera colectiva, reconociendo nuestra identidad y expresándola a través del arte”, destacaron los impulsores del curso.

Te puede interesar
Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.