
El arte en todas sus expresiones acompaña una nueva edicion en Rio Turbio
V edición del encuentro binacional de artistas plásticos y escultores en Rio Turbio
En el marco del programa UPAMI, la Lic. Gisel Barboza dictará un taller que propone rescatar la historia de la Cuenca Carbonífera a través de la pintura, la expresión y el intercambio. La actividad comenzará el 24 de octubre y está destinada a toda la comunidad.
Río Turbio04 de septiembre de 2025La Unidad Académica Río Turbio anunció la realización del curso “Memoria e Identidad Minera a través del Arte”, a cargo de la licenciada Gisel Barboza, en el marco del programa UPAMI. La propuesta busca revalorizar la historia de la Cuenca Carbonífera desde la mirada de sus protagonistas, utilizando el arte como herramienta de expresión y memoria colectiva.
El espacio estará conformado por 8 clases, que se dictarán los viernes y sábados de 18:00 a 20:00 horas, desde el 24 de octubre hasta el 15 de noviembre.
La iniciativa está pensada como un lugar de encuentro intergeneracional, donde los participantes podrán compartir experiencias, recordar vivencias y transformarlas en creación artística.
Desde la organización señalaron que la propuesta apunta a poner en valor la identidad minera de la comunidad y fortalecer los lazos culturales que la sostienen.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en el sitio oficial comunidad.pami.org.ar, así como en las oficinas de PAMI y de Extensión UART.
“Se trata de una invitación a construir memoria de manera colectiva, reconociendo nuestra identidad y expresándola a través del arte”, destacaron los impulsores del curso.
V edición del encuentro binacional de artistas plásticos y escultores en Rio Turbio
Se confirmaron las fechas y especialidades disponibles para consultas médicas en ambas localidades. Los turnos se otorgan de manera presencial y telefónica.
En el corazón mismo de Río Turbio se realizo el acto del Dia del Inmigrante en la plaza que los reconoce.
La Unidad Académica Río Turbio anuncia la extensión del plazo para la presentación de resúmenes en el III Encuentro de Investigadores en Turismo Científico. Solo cinco trabajos serán seleccionados por un comité académico.
La Biblioteca Municipal Güent Aike de Río Turbio agradece la generosa donación de reliquias realizada por el Prof. Fernando, un aporte que enriquece el patrimonio cultural de toda la comunidad.
El profesor Pablo Campos dictará una clase abierta a todo público en el Polideportivo “Lucas Moussou”. La cita es el sábado 6 de agosto, de 19 a 20 hs.
El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.
La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.
El tracking de Rubikon en la Provincia muestra un escenario más abierto de lo que esperaba el oficialismo. Fuerza Patria ganaría por tan solo dos puntos pero el número de indecisos es clave.
En el corazón mismo de Río Turbio se realizo el acto del Dia del Inmigrante en la plaza que los reconoce.
Se trata de Joaquín y Cerro León, ubicados en el Macizo del Deseado, propiedades de la compañía Unico Silver. El programa de exploración, no sólo impulsa la generación de empleo y el desarrollo de proveedores locales, sino que también proyecta a Santa Cruz como un motor de crecimiento económico en la Argentina.
Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.