Valentina Velasco brindó una charla motivacional sobre el bullying en Río Turbio: “Conté mi historia para que otros puedan superarse”

En una jornada realizada en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Turbio, Valentina Velasco compartió su historia de vida y superación frente al bullying escolar. La joven, acompañada por la concejal Mariana Mercado , relató cómo logró salir adelante con ayuda psicológica, apoyo familiar, la fe y el boxeo como herramienta de transformación personal.

Río Turbio20 de octubre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
79354f4f-cbd5-47ad-8f6e-db83dabf8e8a



En el marco de una iniciativa de concientización sobre el bullying, se desarrolló en Río Turbio una charla motivacional a cargo de Valentina Velasco, quien compartió su testimonio de vida ante alumnos, docentes y miembros de la comunidad. La actividad se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza, con el acompañamiento de la concejal Mariana Mercado.

Durante su exposición, Valentina relató con profunda emoción el sufrimiento que atravesó durante su infancia. “Yo sufrí bullying en séptimo grado, me acosaban en los recreos, me seguían, me subían a las redes sociales, y todo el sufrimiento que yo tenía, lo callaba”, expresó. Sin embargo, aquel silencio se convirtió en un peso difícil de sostener: “Un día me encerré en el baño para pedirle a mi papá que me retirara de la institución, mientras me pateaban la puerta. Ese fue el detonante: dije hasta acá llegué, hasta acá me callé, y conté todo”.

A partir de ese momento, comenzó un proceso de recuperación que incluyó terapia psicológica, acompañamiento familiar y una profunda búsqueda interior. “Tenía muy baja autoestima y depresión, pero gracias a mi psicólogo y a un grupo de apoyo pude contar lo que me pasaba. Ese grupo fue mi base para empezar a crecer y superarme”, explicó.

En ese camino, el boxeo se convirtió en una herramienta fundamental para su transformación personal. “El boxeo me ayudó a controlar mis emociones y pensamientos negativos. Mejoró mi autoestima y cambió mi forma de pensar”, señaló, destacando que esta disciplina le permitió canalizar la energía de manera positiva y reencontrarse consigo misma.

Asimismo, Valentina mencionó la importancia de la espiritualidad y la fe en su proceso de sanación. “Soy creyente y creo mucho en Dios, que fue quien me salvó. Las tres herramientas que me ayudaron fueron la fe, la terapia y el deporte, y son las mismas que hoy quiero compartir con los demás”, afirmó.

Por su parte, Mariana Mercado resaltó la relevancia de este tipo de encuentros en las comunidades educativas. “La sociedad ha cambiado y debemos adaptarnos. Estas charlas animan a otros adolescentes y niños a hablar a tiempo, antes de que el sufrimiento sea mayor. Cuando las cosas están mal, hay que decirlas en el momento adecuado, y para eso debemos educar, no solo a los chicos, sino también a los padres, docentes y vecinos”, subrayó.

Además, la concejal agradeció al gremio Luz y Fuerza por brindar el espacio para la actividad y destacó la posibilidad de replicar estas experiencias en otras localidades, como 28 de Noviembre, con el objetivo de seguir trabajando en la prevención y acompañamiento frente al acoso escolar.

El encuentro concluyó con un mensaje esperanzador de Valentina: “Superarse es posible. Hablar, pedir ayuda y no quedarse callado es el primer paso. Hoy mi misión es ayudar a otros a encontrar sus propias herramientas para salir adelante”.

De esta manera, la jornada dejó una profunda reflexión en la comunidad sobre la importancia de la empatía, la escucha y la contención emocional en los entornos escolares, promoviendo el respeto y el bienestar de todos los estudiantes.

Te puede interesar
11

Río Turbio: Llegan una planta de peletizado y una planta hormigonera para fortalecer la producción y la infraestructura local

Patagonia Nexo
Río Turbio20 de octubre de 2025

El gobernador de Santa Cruz anunció que este martes arribarán a la provincia para destinar a Río Turbio una planta de peletizado y una planta hormigonera, destinadas a mejorar la infraestructura de la zona industrial y atender los problemas viales de la Ruta Complementaria N° 20, afectada por el intenso tránsito de maquinaria pesada.

Lo más visto