Juana Albarracín destacó la labor en la 11° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante

La concejal presentó iniciativas vinculadas a la conectividad y la educación, además de acompañar proyectos de relevancia institucional y social. Subrayó su compromiso con la transparencia y el desarrollo de la comunidad.

28 de Noviembre04 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
descarga

En el marco de la 11° Sesión Ordinaria – 9° Reunión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín dio a conocer los proyectos de su autoría y los que acompañó, reafirmando su compromiso legislativo con los vecinos de la localidad.

Entre las iniciativas propias, Albarracín presentó la propuesta de extender la red 4G en la zona de los 700 lotes y alrededores, con el objetivo de mejorar la conectividad y garantizar un acceso más equitativo a las telecomunicaciones. Asimismo, impulsó un reconocimiento a la Sección Especial Anexa, en valor a su trayectoria y aporte en el ámbito educativo.

En cuanto a los proyectos acompañados, la edil respaldó la creación del Registro Público, Único y Obligatorio de Inmuebles de Alquiler Turístico Temporario, medida que busca ordenar y transparentar esta actividad económica en la región. También se manifestó a favor del beneplácito al Proyecto 470/25, que propone la creación del Juzgado de Primera Instancia de Familia en 28 de Noviembre, iniciativa que considera fundamental para el acceso a la justicia de los vecinos.

Por otro lado, solicitó junto a otros ediles un informe detallado al Departamento Ejecutivo Municipal sobre el giro en descubierto efectuado por el municipio, poniendo de relieve la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

“Con responsabilidad y compromiso seguimos trabajando por nuestra comunidad”, señaló Albarracín al finalizar la sesión, ratificando su línea de trabajo enfocada en la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
Lo más visto
565227502_122117612216993349_2851043491329307295_n

Instituciones de la Cuenca se unen para prevenir incendios forestales en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Río Turbio19 de octubre de 2025

La AER INTA Río Turbio participó de un encuentro interinstitucional e intersectorial destinado a la creación de un Plan de Prevención de Incendios Forestales en los bosques nativos de Santa Cruz. La iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto entre organismos públicos, ONGs, comunidades y vecinos para proteger el patrimonio natural de la provincia.