Juana Albarracín destacó la labor en la 11° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante

La concejal presentó iniciativas vinculadas a la conectividad y la educación, además de acompañar proyectos de relevancia institucional y social. Subrayó su compromiso con la transparencia y el desarrollo de la comunidad.

28 de Noviembre04 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
descarga

En el marco de la 11° Sesión Ordinaria – 9° Reunión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín dio a conocer los proyectos de su autoría y los que acompañó, reafirmando su compromiso legislativo con los vecinos de la localidad.

Entre las iniciativas propias, Albarracín presentó la propuesta de extender la red 4G en la zona de los 700 lotes y alrededores, con el objetivo de mejorar la conectividad y garantizar un acceso más equitativo a las telecomunicaciones. Asimismo, impulsó un reconocimiento a la Sección Especial Anexa, en valor a su trayectoria y aporte en el ámbito educativo.

En cuanto a los proyectos acompañados, la edil respaldó la creación del Registro Público, Único y Obligatorio de Inmuebles de Alquiler Turístico Temporario, medida que busca ordenar y transparentar esta actividad económica en la región. También se manifestó a favor del beneplácito al Proyecto 470/25, que propone la creación del Juzgado de Primera Instancia de Familia en 28 de Noviembre, iniciativa que considera fundamental para el acceso a la justicia de los vecinos.

Por otro lado, solicitó junto a otros ediles un informe detallado al Departamento Ejecutivo Municipal sobre el giro en descubierto efectuado por el municipio, poniendo de relieve la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

“Con responsabilidad y compromiso seguimos trabajando por nuestra comunidad”, señaló Albarracín al finalizar la sesión, ratificando su línea de trabajo enfocada en la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.