Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.

28 de Noviembre04 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
file

En la última sesión del Concejo Deliberante de 28 de Noviembre, el referente del Sindicato de Empleados Municipales, Rubén Delgado, expresó su preocupación frente al tratamiento del decreto 1669 presentado por el Ejecutivo municipal. La iniciativa busca la autorización para un giro en descubierto, aunque el contenido del texto abrió un debate más profundo.

Delgado explicó que el problema no radica en la autorización en sí misma, sino en el alcance de la medida. “Si hoy el municipio está gastando 716 millones de pesos en sueldo, quiere decir que puede pedir un giro en descubierto por ese monto para cubrir mensualmente lo que paga en salario. No está claro con respecto a ese decreto hasta cuánto puede pedir, y si es para pedir solamente para cubrir salario o incrementos salariales”, señaló.

El dirigente remarcó que el sindicato siempre diferenció “la cuestión salarial de lo que hace a los servicios y el funcionamiento de la municipalidad”. En ese sentido, consideró riesgoso que el decreto plantee la posibilidad de destinar fondos a funcionamiento: “Me parece que en este decreto es un blanco peligroso que con buen tino los concejales lo pasaron a comisión para estudiarlo y espero que el Ejecutivo dé la explicación correspondiente”.

Asimismo, Delgado recordó que semanas atrás se presentó un proyecto de ampliación del presupuesto 2025, lo que también generó suspicacias. “Nos dimos cuenta de que aducían el gasto del primer semestre por incrementos salariales y pedían una ampliación, pero había 2.100 millones de pesos más para seis meses. Con ese criterio podemos pedir hasta un 120% de aumento, porque no gastamos esa cifra en sueldo”, observó.

Respecto a la situación financiera del municipio, indicó que la coparticipación prevista es de 731 millones de pesos en agosto, de los cuales 716 millones se destinan a salarios. Sin embargo, manifestó dudas por la falta de datos oficiales: “Todavía seguimos confiando en la intención y la palabra del Intendente, pero si nos encontramos con la documentación real seguramente va a cambiar porque tenemos nuestras dudas”.

Finalmente, el sindicalista subrayó la necesidad de mayor transparencia. “Tiene que ser público cuánto liquida en sueldo la municipalidad todos los meses para saber cómo plantea una discusión salarial con los recursos que tiene”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

file

Preocupación en el Sindicato de Municipales de 28 de Noviembre por un decreto del Ejecutivo

Liliana Galimberti
28 de Noviembre04 de septiembre de 2025

Rubén Delgado, referente del gremio de empleados municipales, advirtió sobre las implicancias del decreto 1669, mediante el cual el Ejecutivo solicita autorización al Concejo Deliberante para un giro en descubierto. El dirigente alertó que la medida podría incluir gastos de funcionamiento y no solo salarios, lo que genera incertidumbre entre los trabajadores.