El COE informó la normalización progresiva de servicios y la reanudación de actividades en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), brindó una actualización oficial respecto a la situación climática que afectó a la provincia en las últimas horas. Durante la conferencia de prensa ofrecida este martes por la noche se confirmó la reanudación progresiva de actividades y la continuidad del operativo de asistencia en las localidades más afectadas.

Provinciales19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
eef538196cebeb085ae56486021e21b8_XL

Tras un nuevo encuentro del COE, la subsecretaria de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo junto a autoridades de Vialidad Provincial, SPSE, APSV, el Consejo Provincial de Educación y la Subsecretaría de Transporte dio a conocer las últimas medidas.

Gordillo informó que la provincia pasó de alerta naranja a alerta amarilla en la zona costera, mientras que el resto del territorio se encuentra en nivel verde. “Afortunadamente el viento ha disminuido, pero continuamos en alerta amarilla leve para mañana. Seguimos trabajando en Caleta Olivia, San Julián, Puerto Deseado y Río Gallegos, donde se registraron los mayores daños”, señaló. Asimismo, confirmó que mañana comenzará el relevamiento integral de daños para elevar un informe al gobernador y al Gobierno nacional.

En materia educativa, la representante del CPE, Sonia Rodríguez, precisó que las clases se desarrollarán con normalidad en toda la provincia excepto en Caleta Olivia y Puerto Deseado, donde la suspensión continuará debido a problemas en el suministro de agua y electricidad. “Las escuelas todavía no tienen garantizadas las condiciones de funcionamiento. SPSE está trabajando para restablecer los servicios, pero por prevención las actividades quedarán suspendidas en ambas localidades”, indicó.

En relación al estado de la red vial, la presidenta de la APSV, María Sanz, informó que la circulación quedó normalizada desde las 16:30. “Fueron jornadas muy complejas, pero las restricciones adoptadas permitieron proteger la seguridad vial, el sistema sanitario y los recursos de emergencia. Hoy la red está habilitada, aunque seguimos atendiendo situaciones puntuales”, aseguró.

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, detalló que maquinaria y equipos ya están siendo enviados a Caleta Olivia y Puerto Deseado para colaborar con la remoción de escombros y la asistencia a SPSE. “Estamos moviendo equipos desde Río Gallegos, Las Heras y Perito Moreno. Pedimos precaución a quienes transiten, porque habrá muchas máquinas trabajando en las rutas”, expresó.

Por su parte, el presidente de SPSE, Matías Cortijo, explicó que las cuadrillas continúan con la restitución del servicio eléctrico y de agua. “Tenemos personal que ha trabajado hasta veinte horas seguidas. Enviamos un camión con postes y cables a Caleta Olivia para recomponer las líneas de media tensión, que son esenciales para restablecer el agua en la zona”, indicó. Confirmó además que la planta de ósmosis de Puerto Deseado retomará su funcionamiento en las próximas horas.

En cuanto al transporte, el subsecretario José Maldonado informó que la terminal de ómnibus de Caleta Olivia sufrió voladura de techo y operará temporalmente desde el gimnasio municipal Pancho Cerda. El resto de las terminales de la provincia funcionan con normalidad.

Finalmente, Gordillo destacó que no se registraron personas heridas pese a la magnitud del temporal. “Hubo daños importantes, pero gracias a las decisiones adoptadas a tiempo y al trabajo incansable de los equipos de emergencia, no tuvimos que lamentar lesiones ni víctimas”, afirmó. El COE continuará con las tareas de relevamiento y asistencia, mientras el gobernador Claudio Vidal avanzará con la declaración formal de emergencia climática.

 

Últimos artículos
eef538196cebeb085ae56486021e21b8_XL

El COE informó la normalización progresiva de servicios y la reanudación de actividades en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), brindó una actualización oficial respecto a la situación climática que afectó a la provincia en las últimas horas. Durante la conferencia de prensa ofrecida este martes por la noche se confirmó la reanudación progresiva de actividades y la continuidad del operativo de asistencia en las localidades más afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto