Santa Cruz inicia una nueva etapa energética tras el traspaso de áreas de YPF: “Es uno de los mejores acuerdos del país”, afirmó Álvarez

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destacó el acuerdo alcanzado entre la Provincia y YPF por el traspaso de áreas hidrocarburíferas en el flanco norte. Resaltó la transparencia del proceso, el compromiso ambiental y la oportunidad de desarrollo para Santa Cruz.

Provinciales19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp Image 2025-11-19 at 11.28.17

Santa Cruz formalizó el traspaso de las áreas hidrocarburíferas que hasta ahora estaban bajo operación de YPF, dando inicio oficial a una nueva etapa productiva y energética en el flanco norte de la provincia. El acto estuvo encabezado por el gobernador Claudio Vidal y acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, quien celebró el acuerdo alcanzado y lo definió como “uno de los mejores firmados en el país”.

Álvarez recordó la larga presencia de YPF en Santa Cruz, que este año cumplió 80 años, y valoró la decisión de la empresa de enfocar sus esfuerzos en el desarrollo no convencional. Aseguró que la petrolera “no se va muy lejos”, destacando la actividad prevista en Palermo Aike, una iniciativa que —según remarcó— puede “marcar el inicio de una nueva era energética para la provincia”.

Un proceso técnico y transparente
El ministro explicó que la negociación con YPF fue “amplia, técnica y transparente”, con la participación de más de 30 especialistas santacruceños: ingenieros, abogados, economistas, geólogos, contadores y equipos de FOMICRUZ, del Ministerio de Energía y de la Secretaría Legal y Técnica.

“Los técnicos de YPF defendieron lo mejor para la empresa, y nuestros equipos defendieron lo mejor para Santa Cruz. El resultado es un acuerdo sólido, serio y favorable para la provincia”, sostuvo.

Pasivos ambientales bajo control académico
Uno de los puntos centrales del acuerdo es el tratamiento de los pasivos ambientales. Álvarez confirmó que la Facultad de Ingeniería de la UBA será la encargada de validar técnicamente el relevamiento.
Calificó como “único” que YPF asuma su responsabilidad ambiental mediante un proceso garantizado por una institución académica de primer nivel.

Nueva etapa productiva desde el 1° de diciembre
Luego del traspaso, la provincia avanzó con una licitación “pública, abierta y conforme a la normativa vigente”. El grupo empresario adjudicatario iniciará sus operaciones el 1° de diciembre, incluso un mes antes del plazo máximo establecido.

Álvarez indicó que se cumplió con cada una de las tareas encomendadas por el gobernador:
“Estamos listos para comenzar una nueva vida en el flanco norte. Miles de familias dependen de este proceso”.

Llamado a la unidad

El ministro convocó a trabajadores, proveedores, empresas, intendentes y actores del sector energético a acompañar esta nueva etapa.

“Es momento de trabajar unidos por Santa Cruz y por su gente”, concluyó.

Últimos artículos
584520138_1365448665263049_7183412768212820987_n

Con más del 90% de acatamiento, comenzó el paro nacional de ATE en rechazo a la reforma laboral

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

El paro nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó este lunes con un acatamiento superior al 90% en distintos organismos del país, según informó la conducción nacional del gremio. La medida se desarrolla en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, a la que el sindicato califica como “regresiva” y “profundamente perjudicial para los trabajadores del sector público y privado”.

585354570_1545830593085028_6034766625442436223_n

Equipos de salud de Río Turbio realizaron atención en la Escuela Rural de Fuentes de Coyle

Patagonia Nexo
Río Turbio19/11/2025

RÍO TURBIO.– En una acción coordinada de atención territorial, personal del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, junto a trabajadores que también cumplen funciones en otros centros de salud de la localidad —entre ellos el Centro de Salud Hielos Continentales—, se trasladó hacia la Escuela Rural de Fuentes de Coyle para desarrollar una jornada de asistencia médica integral.

Te puede interesar
Lo más visto