ATSA lanzó un paro general de 48 horas y advierte por la crítica situación del sistema de salud en Santa Cruz

El gremio de la sanidad provincial inició un paro total este miércoles y jueves en hospitales y en la Caja de Servicios Sociales. Reclaman recomposición salarial urgente, reincorporación de trabajadores suspendidos y soluciones estructurales ante el deterioro del sistema de salud.

Provinciales19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-19 112241

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Santa Cruz inició un paro general de 48 horas que afecta a todos los hospitales públicos, centros de salud y dependencias de la Caja de Servicios Sociales (CSS). La medida comenzó este miércoles 19 y continuará hasta el jueves 20 de noviembre, en un contexto donde la situación sanitaria de la provincia se describe como “crítica y sin señales de mejora”.

La secretaria general de ATSA Santa Cruz, Silvia Leiva, explicó que el paro es la consecuencia directa de la falta de respuestas por parte del Gobierno provincial. Según detalló, el gremio viene solicitando sin éxito una recomposición salarial urgente, la reincorporación inmediata de los trabajadores suspendidos, y la reanudación de la paritaria laboral, sin avances concretos.

Reclamos que se intensifican
Leiva informó que la decisión fue notificada formalmente al Ejecutivo, argumentando que el gremio se ve “obligado” a tomar medidas de acción directa debido al estancamiento de las negociaciones.
“La situación en los hospitales es cada vez más grave: falta de personal, salarios poco competitivos y carencias estructurales que no se atienden”, sostuvo.

El gremio remarcó que los trabajadores de la salud llevan semanas sosteniendo reclamos en las calles y en cada establecimiento de la provincia.
“Frente a un Ejecutivo mezquino que niega nuestros derechos, profundizamos las medidas de fuerza”, expresaron en el comunicado.

Entre las consignas más reiteradas durante esta jornada se encuentran:

  • “Basta de persecuciones y hostigamientos”.
  • “Sin salario, no hay salud”.
  • “Reincorporación inmediata de los compañeros suspendidos”.


Diálogo sin resultados
Aunque recientemente mantuvieron una reunión con autoridades provinciales, Leiva aclaró que el encuentro no trajo soluciones concretas.


“Las actas se firman, se expresan los problemas, pero después no pasa nada. Y cuando volvés a presentar los reclamos, te encontrás con nuevas autoridades que desconocen todo lo trabajado. Es agotador”, señaló.

Sistema de salud al límite
Desde ATSA advirtieron que el deterioro de los hospitales se refleja en todas las localidades de la provincia.


“Los hospitales están mal en todos los sectores. No hemos tenido respuestas. Hemos presentado notas detalladas de cada establecimiento, pero nada se resuelve”, expresó la secretaria general.

Leiva concluyó que, si no hay avances inmediatos, el gremio evaluará profundizar las medidas de fuerza para conseguir “lo que los trabajadores necesitan de manera urgente: un salario justo y condiciones dignas para garantizar la atención de la comunidad”.

Últimos artículos
584520138_1365448665263049_7183412768212820987_n

Con más del 90% de acatamiento, comenzó el paro nacional de ATE en rechazo a la reforma laboral

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

El paro nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó este lunes con un acatamiento superior al 90% en distintos organismos del país, según informó la conducción nacional del gremio. La medida se desarrolla en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, a la que el sindicato califica como “regresiva” y “profundamente perjudicial para los trabajadores del sector público y privado”.

585354570_1545830593085028_6034766625442436223_n

Equipos de salud de Río Turbio realizaron atención en la Escuela Rural de Fuentes de Coyle

Patagonia Nexo
Río Turbio19/11/2025

RÍO TURBIO.– En una acción coordinada de atención territorial, personal del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, junto a trabajadores que también cumplen funciones en otros centros de salud de la localidad —entre ellos el Centro de Salud Hielos Continentales—, se trasladó hacia la Escuela Rural de Fuentes de Coyle para desarrollar una jornada de asistencia médica integral.

Te puede interesar
Lo más visto