Vialidad Provincial reclama a Nación una deuda de $8.000 millones y advierte un panorama crítico

El organismo provincial asegura que Vialidad Nacional no cumplió con los pagos del convenio operativo desde mayo. A esto se suman otros $7.000 millones que dejaron de transferirse por el impuesto al combustible. La falta de fondos afecta el mantenimiento de rutas claves en toda la provincia.

Provinciales19/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Julio_Bujer_2

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó que la deuda que mantiene Vialidad Nacional por el convenio de Transferencia de Funciones Operativas ya asciende a $8.000 millones, una situación que —según aseguró— complica seriamente el trabajo sobre las rutas nacionales. Aunque espera que el pago se concrete “antes de fin de año”, reconoció que el panorama actual es “muy difícil”.

Bujer explicó que el convenio vigente desde el 1° de mayo incluye múltiples ítems de mantenimiento y conservación sobre las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3, con tareas que Vialidad Provincial certifica y eleva para su posterior cobro. Sin embargo, aseguró que no hubo ningún desembolso desde Nación.

“Estamos en un cuello de botella. La provincia también atraviesa una situación compleja y no podemos seguir sosteniendo con fondos propios el trabajo sobre rutas nacionales”, remarcó.


A esta deuda se suman los $7.000 millones que el Gobierno Nacional dejó de transferir por el impuesto al combustible, un recurso clave para financiar obras de infraestructura vial.

Rutas comprometidas y trabajos pendientes
El titular de Vialidad Provincial señaló que la Ruta Nacional N°40 presenta entre 40 y 50 kilómetros en estado crítico, y que el organismo espera la llegada de un insumo clave para iniciar un operativo de bacheo masivo.

Además, advirtió que también están muy deteriorados sectores cercanos a Puerto San Julián y Tres Cerros, y que siguen sin respuestas de Nación por los reclamos para intervenir en tramos de la Ruta N°3.

Intervenciones durante el temporal
Bujer detalló que, durante el reciente temporal, Vialidad Provincial actuó en articulación con el COE, Bomberos, Seguridad y Protección Civil.

Actualmente, maquinaria y personal se encuentran en traslado hacia la zona norte para avanzar con tareas de restauración.

“Somos un ente al servicio de la sociedad. Vamos a acompañar a los municipios afectados y seguir trabajando donde se nos necesite”, afirmó.

Últimos artículos
584520138_1365448665263049_7183412768212820987_n

Con más del 90% de acatamiento, comenzó el paro nacional de ATE en rechazo a la reforma laboral

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

El paro nacional convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) comenzó este lunes con un acatamiento superior al 90% en distintos organismos del país, según informó la conducción nacional del gremio. La medida se desarrolla en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional, a la que el sindicato califica como “regresiva” y “profundamente perjudicial para los trabajadores del sector público y privado”.

585354570_1545830593085028_6034766625442436223_n

Equipos de salud de Río Turbio realizaron atención en la Escuela Rural de Fuentes de Coyle

Patagonia Nexo
Río Turbio19/11/2025

RÍO TURBIO.– En una acción coordinada de atención territorial, personal del Hospital Dr. José Alberto Sánchez, junto a trabajadores que también cumplen funciones en otros centros de salud de la localidad —entre ellos el Centro de Salud Hielos Continentales—, se trasladó hacia la Escuela Rural de Fuentes de Coyle para desarrollar una jornada de asistencia médica integral.

Te puede interesar
Lo más visto