El Ministerio de Salud confirma el retorno de actividades en hospitales de la zona sur ante la mejora climática

Tras el alerta emitida por el COE provincial, solo algunos centros mantendrán restricciones

Info. General18/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
396fcdd6ea221e6de08daa41cb5c9aee_XL

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó que, en continuidad con las acciones coordinadas con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), este martes 18 de noviembre los hospitales de Gobernador Gregores, 28 de Noviembre, Río Turbio, Perito Moreno y Los Antiguos retoman su funcionamiento habitual luego de la última alerta meteorológica.

En estas localidades se normalizará la atención tanto en consultorios como en los servicios administrativos, mientras que se mantendrá la guardia activa como es habitual.

Por otro lado, en las localidades no mencionadas, continúa la suspensión de los turnos programados, priorizándose la atención de urgencias y emergencias durante la vigencia del alerta meteorológica vigente.

Desde la cartera sanitaria se solicitó a la comunidad que, ante una situación de emergencia, las personas acudan a la guardia del hospital local. A su vez, se recomendó a la población en general reducir al mínimo el tránsito en la vía pública y permanecer resguardada en sus hogares mientras se mantengan las advertencias climáticas.

“Pedimos a la población actuar con prudencia y responsabilidad, siguiendo las recomendaciones oficiales para preservar su seguridad”, señalaron desde el Ministerio.

Últimos artículos
e2d765a0279d5b8ea8d05d4a5cbf089a_XL

Álvarez: “Estamos ante un fenómeno meteorológico que sale de lo común”

Patagonia Nexo
Provinciales17/11/2025

Tal como había sido informado, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió por segunda vez en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes a fin de dar a conocer las últimas actualizaciones frente al paso del temporal de viento extremo que se registró en la provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar
frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

Lo más visto