La AVRT avanza en su sede propia y se prepara para un cierre de año cargado de motor y tradición

Río Turbio. La Asociación Volantes de Río Turbio (AVRT) transita uno de los momentos más promisorios de su historia reciente. Con el automovilismo local creciendo tanto en participación como en infraestructura, la institución ya se encuentra ultimando detalles para el cierre de la temporada, que incluye dos competencias tradicionales: el Gran Premio Día del Minero, el próximo 7 de diciembre, y el Gran Premio Aniversario Río Turbio, el 21 de diciembre, ambas en el circuito de la Cuenca.

Río Turbio16/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
582460444_122465406104029816_3534813409118130184_n

En diálogo con Te Paso la Pelota, el presidente de la AVRT, Carlos Mangifesta, destacó el buen presente de la disciplina en la región. “La última carrera tuvo más de 14 autos en pista, una cifra muy alentadora para la categoría, y se desarrolló sin incidentes. Además, varios pilotos que estaban inactivos están armando sus autos para volver a competir”, señaló, evidenciando el crecimiento del parque automotor.

582580714_122465406230029816_6825593560636575107_n

Sede propia: avance histórico con respaldo colectivo


Uno de los avances más relevantes en la vida institucional de la AVRT es la obra de la sede propia. Mangifesta anunció que ya se colocaron las aberturas de la planta baja, una etapa fundamental para comenzar los trabajos interiores, como la instalación de cañerías, agua y durlock. “Esto fue posible gracias al aporte de socios, colaboradores y la comunidad. Estamos avanzando paso a paso, pero con convicción”, expresó.

Infraestructura deportiva en desarrollo


Además de la obra edilicia, la dirigencia viene realizando gestiones para mejorar el circuito y el kartódromo, pensando en el nivel de las próximas competencias. En este sentido, Mangifesta adelantó que se esperan novedades respecto a la maquinaria solicitada para poner a punto el trazado de cara a la próxima fecha.

En cuanto a las perspectivas futuras, no descartó la posibilidad de asfaltar el circuito.

“Sería un paso importantísimo tanto para la seguridad como para mejorar el espectáculo. Lo estamos evaluando, y creemos que es el camino que debemos seguir”, afirmó el dirigente.


Continuidad técnica y mirada a largo plazo


Por otro lado, Mangifesta confirmó que Carlos Ciancia continuará como revisador técnico del parque automotor, garantizando continuidad en la fiscalización y el control de seguridad de los vehículos.

El entusiasmo que se respira en cada reunión de pilotos, sumado al apoyo de la comunidad y al trabajo sostenido de la comisión directiva, deja claro que la AVRT se encamina a cerrar un año histórico. Con sede en construcción, competencias confirmadas y proyectos ambiciosos, el automovilismo de Río Turbio pisa fuerte y acelera hacia el futuro.

Últimos artículos
583241805_122205581132047549_3493749533802365090_n

Estudiantes del CPES N° 4 realizaron una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino

Patagonia Nexo
28 de Noviembre16/11/2025

28 de Noviembre – En el marco del Proyecto Interdisciplinario “Guardianes del Cielo Andino”, estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 participaron este sábado 15 de noviembre de una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino reserva en la localidad de 28 de Noviembre, con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la especie y su importancia ambiental y cultural en la región.

Te puede interesar
585227157_4287876014786789_826596471242201725_n

El taller por el Día Mundial de la Diabetes en Río Turbio fue reprogramado por el temporal de viento

Patagonia Nexo
Río Turbio16/11/2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la filial local de la Obra Social de los Servicios Sociales para el Personal de la Industria del Petróleo y Gas Privado (OSYC) había organizado un Taller de Concientización abierto a la comunidad en Río Turbio. Sin embargo, debido a la alerta por vientos intensos que afecta a la Cuenca Carbonífera y gran parte de la provincia, la actividad debió ser reprogramada.

Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.