Convenio clave entre Servicios Públicos y Vialidad Provincial para fortalecer la infraestructura en Río Turbio

En un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura local, se concretó la firma de un convenio de contraprestación entre Servicios Públicos S.E. – Distrito Río Turbio y Vialidad Provincial, con el objetivo de avanzar en obras que mejoren la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la ciudad.

Río Turbio12/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580696727_122465196452029816_5699429783213237624_n

Del acto participó la concejal Mariana Mercado, quien destacó el valor de la articulación entre organismos provinciales para impulsar el desarrollo de la Cuenca Carbonífera.

El acuerdo permitirá coordinar recursos, maquinarias y personal técnico para la ejecución de tareas conjuntas en el mantenimiento de servicios esenciales, optimización de caminos y refuerzo de la infraestructura urbana, en línea con las necesidades planteadas por la comunidad.

“Seguimos trabajando en conjunto con los distintos organismos provinciales para que el desarrollo llegue a cada rincón de nuestra ciudad”, expresó la concejal Mercado, subrayando la importancia del trabajo colaborativo y la planificación territorial.

Desde Servicios Públicos S.E. – Distrito Río Turbio señalaron que este tipo de convenios permiten optimizar el uso de recursos y responder con mayor rapidez a los requerimientos operativos en los barrios, mientras que desde Vialidad Provincial remarcaron la necesidad de profundizar la cooperación técnica con los municipios y distritos de la zona sur.

De esta manera, Río Turbio avanza en un esquema de trabajo conjunto entre provincia, municipio y organismos descentralizados, apostando a un modelo de gestión participativa y sustentable que prioriza las obras, el mantenimiento y el bienestar de la comunidad.

Últimos artículos
Imagen de WhatsApp 2025-11-12 a las 17.59.35_c01c86d2

La muestra del Cóndor Andino convocó a la comunidad en 28 de Noviembre

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12/11/2025

La muestra científica, cultural y educativa del Cóndor Andino llegó a 28 de Noviembre. En el marco de la liberación del cóndor Walaq en la Provincia de Santa Cruz, junto con el Consejo Agrario Provincial (CAP) se articuló esta exitosa Muestra Itinerante. Se inauguró el miércoles 12 de noviembre a las 18:30 en el Centro Chileno “Los Copihues”, ubicado sobre Av. Antártida Argentina 1779, por iniciativa del Consejo Agrario Provincial.

Te puede interesar
Lo más visto