Santa Cruz impulsa la normalización de datos viales junto a IDERA

La provincia participa activamente en la construcción de una capa vial federal que busca mejorar la calidad y disponibilidad de la información geoespacial en Argentina.

Provinciales05 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IMG_1810_1

La provincia de Santa Cruz participó de la apertura del ciclo de talleres “De la ruta al dato: hacia una capa vial federal”, una iniciativa organizada por el Grupo Técnico de Trabajo Provincias de IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina), que marca un paso clave en la normalización de la geoinformación vial en el país.

El encuentro, realizado de forma virtual, contó con la participación del coordinador de la IDE de Santa Cruz y representante provincial ante IDERA, Diego Gutiérrez, quien destacó que el objetivo es fortalecer las capacidades institucionales en la generación, normalización y publicación de información geográfica vial, reconociendo a la red vial como un Dato Básico y Fundamental (DByF).

IMG_1806_1

La jornada reunió a más de 80 participantes, entre ellos el secretario ejecutivo de IDERA y presidente del IGN, Marcelo Fabián Ancarola, y las coordinadoras del Grupo Técnico de Trabajo Provincias, Claudia Olivera Mattos (Río Negro) y Rocío Segovia (Tierra del Fuego).

Desde la coordinación provincial se destacó el acompañamiento de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), encabezada por Julio César Bujer y el ingeniero jefe Matías Fernández, quienes reafirmaron el compromiso de Santa Cruz con la mejora continua y la apertura de la información geoespacial del territorio.

El ciclo de talleres continuará los días 6, 11 y 13 de noviembre, con ejes temáticos centrados en Catalogación, Metadatos e Interoperabilidad, buscando avanzar hacia una publicación más precisa, abierta y colaborativa de los datos viales del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 151708

Tras meses de reclamos, el Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para el personal del Hospital Garrahan

Patagonia Nexo
Info. General04 de noviembre de 2025

Luego de un extenso conflicto gremial y múltiples medidas de fuerza, el Gobierno nacional confirmó una recomposición salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan. El incremento, retroactivo a octubre, se suma a los bonos vigentes y representa una de las mejoras más importantes de los últimos años para el personal del hospital pediátrico más grande del país.