Tras meses de reclamos, el Gobierno anunció un aumento histórico del 60% para el personal del Hospital Garrahan

Luego de un extenso conflicto gremial y múltiples medidas de fuerza, el Gobierno nacional confirmó una recomposición salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan. El incremento, retroactivo a octubre, se suma a los bonos vigentes y representa una de las mejoras más importantes de los últimos años para el personal del hospital pediátrico más grande del país.

Info. General04 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-04 151708

Después de varios meses de protestas, asambleas y paros, el personal del Hospital Garrahan finalmente logró un acuerdo salarial que califican como “una victoria histórica”. El Gobierno nacional anunció un aumento del 60% en la asignación básica, retroactivo al mes de octubre, que se suma a los bonos fijos ya implementados: $450.000 para el personal asistencial y $350.000 para el área administrativa.

El incremento alcanzará a médicos, residentes, becarios y personal contratado, con un impacto real que rondará entre el 35% y el 40% en los haberes de bolsillo. Según lo informado, el retroactivo correspondiente será abonado en los próximos días.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, celebró la medida destacando que “este acuerdo marca un antes y un después para todo el personal del hospital”. En ese sentido, afirmó que el aumento “da cumplimiento a la ley de emergencia sanitaria aprobada en el Congreso” y reconoció la lucha sostenida por los trabajadores:

“Fueron muchos meses difíciles, con paros, acampes y descuentos, pero hoy se demuestra que luchar sirve. No hay que naturalizar que un salario no alcance para vivir dignamente”.


Desde la cuenta oficial del Hospital Garrahan, las autoridades destacaron que el incremento es el resultado de “un proceso de orden, transparencia y eficiencia administrativa”, en articulación con el Gobierno nacional.

Cabe recordar que el conflicto se había intensificado en los últimos meses, con renuncias masivas y reclamos por falta de personal, lo que puso en riesgo la atención pediátrica. Con la nueva recomposición, se espera iniciar una nueva etapa enfocada en recuperar equipos de trabajo y fortalecer el sistema de salud infantil.

El aumento se enmarca en la Ley de Emergencia del Sistema de Salud Infantil, recientemente aprobada por el Congreso, que prevé actualizaciones salariales, nuevos concursos y fondos extraordinarios para recomponer la estructura sanitaria.

“El Garrahan fue símbolo de lucha y perseverancia. Hoy sus trabajadores logran un reconocimiento merecido por su compromiso con la salud pública y la atención de los niños del país”, remarcaron desde el Ministerio de Salud.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-04 153227

El oficialismo logró dictamen favorable para el Presupuesto 2026 y apunta a debatirlo en sesiones extraordinarias

Patagonia Nexo
Info. General04 de noviembre de 2025

Con apoyo del PRO, la UCR y bloques provinciales, La Libertad Avanza consiguió dictamen de mayoría para el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza el equilibrio fiscal, la inversión en educación y salud, y proyecta una inflación del 10,1% y un crecimiento del PBI del 5%. El debate se realizaría tras el recambio legislativo, en diciembre.

Lo más visto