Ariel Garay destacó obras y proyectos en la Cuenca Carbonífera y reafirmó el trabajo conjunto en Santa Cruz

El responsable de los Entes Provinciales en Santa Cruz, Ariel Garay, visitó 28 de Noviembre para acompañar la asunción de nuevas autoridades en DistriGas y repasar los proyectos en ejecución. Subrayó la decisión del gobernador Claudio Vidal de mantener la obra pública activa, impulsar iniciativas productivas y articular gestiones más allá de las diferencias políticas.

28 de Noviembre12 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
b753729d-7430-4321-aa05-f8ac673a2771

El Licenciado Ariel Garay, responsable de los Entes Provinciales en Santa Cruz, visitó la localidad de 28 de Noviembre para acompañar la puesta en funciones de Marcos Bejaráno -conocido como “Pimpin”- al frente de la delegación local de DistriGas. La actividad se enmarca en una serie de recorridas por la provincia para supervisar y coordinar proyectos de infraestructura y servicios.

Durante su paso por la cuenca carbonífera, Garay anunció que DistriGas cuenta con un proyecto aprobado para dotar de servicio a un sector de los 700 lotes que ya tiene mensura. “Estamos esperando que lleguen las mensuras del otro sector para armar el proyecto y que los vecinos, en esta temporada, puedan tener el servicio”, señaló. Además, destacó el compromiso del presidente de la empresa, Marcelo de la Torre, y el trabajo articulado con Servicios Públicos y AIDUV para avanzar en obras que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Garay puso de relieve el contexto nacional, marcado por la paralización de la obra pública, y valoró la decisión del gobernador Claudio Vidal de activarla en toda la provincia. “Seguramente, cuando empiece la temporada, van a iniciarse todas las obras. Hoy estamos en la etapa administrativa de los proyectos y se han llamado a licitación en distintas localidades”, informó.

Entre las iniciativas mencionó trabajos de DistriGas, obras licitadas por AIDUV y otras que se ejecutarán en comisiones de fomento y ciudades santacruceñas. “Esto ayudará a reactivar la economía regional, en un momento donde el desempleo golpea fuerte”, remarcó.

Consultado sobre su rol, Garay expresó su agradecimiento al gobernador por la confianza depositada en su persona. “Lo que hablamos siempre con Claudio y su equipo es que hay que darle respuestas concretas a los santacruceños. Más allá de las diferencias políticas, lo importante es evitar peleas y trabajar en lo que la provincia necesita”, afirmó.

En esa línea, enumeró proyectos de impacto productivo como la futura planta de alimentos en Río Gallegos, a cargo de la empresa Santa Cruz Puede, y el arribo de un aserradero móvil para Río Turbio. “Son fuentes de empleo que ayudarán a dinamizar la economía regional”, aseguró.

Garay también destacó la gestión provincial para resguardar la continuidad de YCRT en un contexto nacional complejo. “Tenemos 2.000 familias en la Cuenca Carbonífera que dependen directamente de la empresa. Es una fuente de trabajo que debemos cuidar. Gracias a las negociaciones del gobernador, YCRT sigue funcionando”, subrayó.

Finalmente, sostuvo que la prioridad es respaldar la gestión provincial y garantizar que los intereses de Santa Cruz sean defendidos. “Vamos a trabajar arduamente para acompañar al gobernador y asegurar que los proyectos lleguen a cada rincón de la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.