Despliegue electoral en Santa Cruz: el Ejército Argentino garantiza la seguridad de los comicios

En el marco de las Elecciones Legislativas Nacionales 2025, el Ejército Argentino inició el operativo de custodia y resguardo del material electoral en toda la provincia de Santa Cruz. Más de 1.300 efectivos participan del dispositivo que se extenderá hasta la jornada del domingo 26 de octubre.

Info. General24 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
6-REM_1033

Con el objetivo de asegurar el desarrollo ordenado y transparente de las elecciones legislativas, el Distrito Electoral Santa Cruz, bajo la responsabilidad del Ejército Argentino, comenzó el despliegue logístico y de seguridad en toda la provincia.

El operativo se realiza conforme al Decreto Nacional N.º 336/2025, y está encabezado por el General de Brigada Julián Andrés Massi Filippa, designado como Comandante del Distrito Electoral Santa Cruz.

Las tareas incluyen la vigilancia de los establecimientos de votación, la custodia de las urnas, las Boletas Únicas de Papel (BUP) y toda la documentación oficial del proceso. También se resguardarán las sedes de procesamiento de datos del escrutinio provisorio, a cargo de la Dirección Nacional Electoral.

En total, 1.326 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad —entre ellos personal del Ejército, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, PSA, Servicio Penitenciario Federal y policías provinciales— participan del dispositivo, que cubrirá 113 locales de votación y 879 mesas distribuidas en toda la provincia.

El despliegue contempla además más de 80 vehículos terrestres destinados al transporte de material electoral, y se desarrolla de manera descentralizada en las siete secciones electorales que conforman el distrito.

Las acciones se coordinan junto al Ministerio del Interior, la Cámara Nacional Electoral, el Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral, garantizando la articulación entre los distintos niveles del operativo.

Según lo previsto, el presupuesto asignado y los viáticos del personal se encuentran regulados por la Ley del Personal Militar N.º 19.101, que establece las compensaciones correspondientes por servicios especiales.

Con este despliegue ya en marcha, Santa Cruz se prepara para vivir una jornada democrática segura, transparente y en paz, bajo la supervisión de las autoridades electorales nacionales y el compromiso de las fuerzas que custodian cada etapa del proceso.

Te puede interesar
Lo más visto
68121bd4d11f4_800_450!

Luis avendaño: El futuro de YCRT está en juego, la responsabilidad politíca de Fuerza Patria

Patagonia Nexo
Río Turbio29 de octubre de 2025

El dirigente gremial Luis Avendaño advirtió que el futuro de YCRT quedó en manos de los nuevos diputados nacionales de Fuerza PATRIA. “Los trabajadores confiábamos en que la representación vinculada al gobernador Claudio Vidal sostenian los más de dos mil puestos de trabajo del yacimiento; ahora la responsabilidad recae plenamente en quienes asumirán en el Congreso”, sostuvo.