Crisis en la Cancillería: Gerardo Werthein renunció tras una feroz interna en el entorno de Milei

El canciller presentó su dimisión al presidente Javier Milei en medio de una tormenta política que expone las tensiones dentro del Gobierno. Acusaciones cruzadas, operaciones en redes y la influencia de Santiago Caputo precipitaron su salida.

Info. General22 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-10-22 135535

La diplomacia argentina vuelve a quedar en el ojo del huracán. Gerardo Werthein presentó su renuncia como canciller, confirmando lo que desde hace días era un secreto a voces dentro del Gobierno. La dimisión, formalizada anoche ante el presidente Javier Milei, desnuda una interna feroz entre las distintas facciones libertarias y deja al Palacio San Martín en plena crisis de conducción.

Según fuentes oficiales, Werthein decidió dar un paso al costado luego de reiteradas tensiones con el asesor presidencial Santiago Caputo, figura cada vez más poderosa en el entorno de Milei. El canciller, que esperaba un respaldo público del mandatario ante los ataques de la “tropa digital” alineada con Caputo, nunca lo recibió, y esa falta de apoyo terminó de sellar su salida.

“Estaba cansado de que lo operen desde las redes y los medios”, admitieron fuentes cercanas al excanciller, que ya había puesto su renuncia a disposición tras escuchar que Caputo tendría un rol central en el nuevo gabinete.


Un quiebre anunciado


Werthein llegó a la Cancillería hace menos de un año con el objetivo de alinear la política exterior argentina con Estados Unidos e Israel, pero su gestión se vio erosionada por los conflictos internos y un creciente malestar político. La gota que rebalsó el vaso fue la fallida reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, donde el expresidente norteamericano condicionó su apoyo financiero a un triunfo electoral de La Libertad Avanza.

Desde el entorno de Caputo lo responsabilizaron directamente, tildándolo de “error diplomático” y señalando sus presuntos vínculos con el Partido Demócrata. Los ataques se multiplicaron en redes sociales y Werthein quedó expuesto, sin respaldo de la Casa Rosada.

La interna libertaria al rojo vivo


La renuncia del canciller deja en evidencia el creciente poder de Santiago Caputo, que opera como la figura más influyente en las decisiones estratégicas del presidente. Con él se consolida el llamado “triángulo de hierro” que comparte con Karina Milei y Manuel Adorni, mientras el gabinete sufre una nueva baja de peso.

Entre los posibles reemplazantes suenan Nahuel Sotelo (secretario de Culto), Úrsula Basset (Derechos Humanos de Cancillería), el cónsul Luis María Kreckler y el propio Guillermo Francos, si Caputo asume la Jefatura de Gabinete. También se menciona al exfuncionario macrista Fulvio Pompeo, en un eventual acuerdo político con Mauricio Macri.

Escándalos y sombras en la gestión


La salida de Werthein se produce además en medio de cuestionamientos por gastos y viajes oficiales. Uno de los episodios más comentados fue la reciente misión diplomática a San Cristóbal y Nieves, donde una comitiva argentina viajó en primera clase y se alojó en un hotel de lujo, bajo el argumento de fortalecer vínculos en el Caribe.

Aunque desde el Palacio San Martín defendieron la misión, la polémica sumó presión sobre una Cancillería ya debilitada por las internas, las operaciones y los errores políticos.

Con la renuncia de Werthein, el Gobierno pierde a uno de sus cuadros más experimentados en el plano internacional. Pero el mensaje político es otro: el poder real se concentra cada vez más en el círculo íntimo de Milei, donde Santiago Caputo se consolida como el operador más influyente del oficialismo.

Te puede interesar
Asuncion-Asambleistas16

Asumieron los/as asambleístas por Rectorado

Patagonia Nexo
Info. General23 de octubre de 2025

Durante una sesión especial realizada en el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, asumieron este mediodía los/as integrantes del Claustro NODOCENTE que resultaron electos/AS en los comicios del pasado 9 de octubre para desempeñarse como asambleístas titulares y suplentes por esta unidad de gestión durante el período 2025- 2027.

68f9767c17265

Concejales reclaman claridad en los gastos del 140° Aniversario de Río Gallegos

Patagonia Nexo
Info. General23 de octubre de 2025

A pocos días de la presentación de la grilla de artistas para los festejos del aniversario de la capital santacruceña, los concejales Victoria Ojeda, Giulliana Tobares y Ayrton Ruay solicitaron al Ejecutivo Municipal que informe públicamente los costos y contrataciones vinculadas al evento, en pos de garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.