La Unidad Académica Río Turbio dice presente en la XIV Feria del Libro

Con un stand institucional y una destacada propuesta educativa, la UART – UNPA se suma a la Feria organizada por la Biblioteca Municipal Güent Aike con materiales, actividades y asesoramiento sobre su oferta académica.

08 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
528810774_1311366507661125_2056319183505273498_n

En el marco de la XIV edición de la Feria del Libro de Río Turbio, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) participa activamente con un espacio propio donde se refleja su compromiso con la educación pública, el conocimiento y el desarrollo regional.

El stand de la UART ofrece al público la posibilidad de acceder a ejemplares de UNPAedita, el sello editorial universitario que reúne publicaciones académicas y de divulgación producidas por docentes e investigadores de la institución. Estos materiales, altamente valorados, reflejan el trabajo colectivo orientado a la construcción y circulación del saber en la región.

Durante el jueves y viernes, en horarios de mañana y tarde, la comunidad podrá dialogar con tutores universitarios de distintas Escuelas, quienes brindarán asesoramiento personalizado sobre las carreras y planes de estudio. Participan:

Ivanna Galleguillo y Alan Estigarribia, de la Escuela de Educación
Leandro Lera, de la Escuela de Enfermería
Carina Sosa, de la Escuela de Administración
Brenda Salgado, de la Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos
Camila Quitan Cardenaz, de la Escuela de Sistemas e Informática
Yanina Gutiérrez, referente de Accesibilidad y Discapacidad
También se presentan proyectos de extensión como “Ciencia en Acción: Creación y Divulgación de Materiales Didácticos” y “Ciencicuentos. Cuentos de Ciencia para la Imaginación”, ambos dirigidos por la Lic. Elisa Quiroga, que integran ciencia y creatividad en propuestas dirigidas a públicos diversos.

Además, el stand contará con la participación del INTA, que estará presente de 9 a 17 hs, sumando su mirada técnica y territorial a esta propuesta de articulación institucional.

La participación de la UART en esta feria no solo visibiliza la riqueza de su oferta académica y sus proyectos, sino que también reafirma su rol como actor clave en la vida cultural y educativa de Río Turbio y su región.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.