Santa Cruz celebró el 3° Encuentro Virtual de Jardines de Infantes

El Consejo Provincial de Educación organizó un espacio de socialización de proyectos educativos del Nivel Inicial, fomentando la cooperación entre instituciones y destacando el trabajo de los equipos docentes en toda la provincia.

Provinciales13 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
e01c0ae9ba5d769d98250efce3ca4c4e_XL

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el 3° Encuentro Virtual de Socialización de Proyectos de Jardines de Infantes, orientado a fortalecer la identidad del Nivel Inicial, promover el intercambio entre instituciones y reconocer el rol de los docentes en la educación de la primera infancia.

En esta instancia participaron instituciones de la Zona Centro, destacándose el Jardín de Infantes N°3, “Tamborcito de Tacuarí”, de Puerto Santa Cruz, con su proyecto “Muestra de cariño a la Bandera de mi Pueblo”, y el Jardín de Infantes N°64, “Felipe Viento”, de Puerto San Julián, que presentó la propuesta Peña “El Ventarrón”.

La directora Provincial de Educación Inicial, Mariana Nazzi, destacó que estos encuentros permiten compartir proyectos de cada institución, fomentar el protagonismo de los niños y fortalecer las prácticas docentes mediante el intercambio de experiencias entre jardines de toda la provincia.

Por su parte, la vicedirectora Noelia Sánchez y las profesoras María José Casas y Noel Luna del Jardín N°3 señalaron que su proyecto busca invitar a los niños a reflexionar sobre el significado de la bandera local, reforzando su sentido de pertenencia y respeto por los símbolos de la comunidad.

Los profesores del JIN N°64, Rubén Jaime y Lorena Albacete, explicaron que su proyecto promueve la música, la tradición y la alegría de las peñas populares. Con ukelele, bombos y entusiasmo, invitaron a las familias a recrear virtualmente el espíritu de las peñas, compartiendo mate, torta frita y un espacio de encuentro cultural.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.