Claudio Vidal cuestiona al Poder Judicial, anticipa cambios de gabinete y analiza el escenario electoral en Santa Cruz

En el marco de los operativos de control de la Ley 90/10, el gobernador criticó duramente el funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia, defendió la reforma judicial de su gestión, habló de la situación económica provincial y confirmó que habrá modificaciones en su gabinete tras las elecciones.

Provinciales13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
553910264_1338204770998023_1892352486797360941_n

Durante el despliegue de los controles de la Ley 90/10, el gobernador Claudio Vidal abordó uno de los temas más sensibles de su gestión: el funcionamiento del Poder Judicial de Santa Cruz, especialmente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Vidal defendió la reciente ampliación del TSJ, impulsada por un proyecto de la diputada Gabriela Nieto, y criticó la falta de eficiencia de algunos jueces: “Nada se hizo fuera de la ley. Actualizamos una justicia que debía ser más servicial y cercana a la gente”.

La incorporación de los nuevos vocales —Sergio Acevedo, José Antonio González Nora, Gabriel Contreras Agüero y Juan Lucio De la Vega— generó una fuerte tensión institucional entre los poderes Judicial y Ejecutivo. Los vocales restantes del Tribunal emitieron un comunicado manifestando su preocupación por lo que consideran una crisis institucional y alertando sobre el desfinanciamiento histórico del Poder Judicial.

El gobernador recordó que muchas familias esperan justicia desde hace 15 o 20 años, y apuntó directamente al desempeño del máximo tribunal: “La justicia en la provincia no funcionaba. Durante años jugó políticamente. Nosotros asumimos el compromiso de cambiar eso y lo estamos cumpliendo”.

Críticas al Tribunal Superior de Justicia


Vidal cuestionó la actitud de los actuales integrantes del TSJ, a quienes acusó de falta de trabajo, viajes reiterados y ausencia de rendición de cuentas: “Viven viajando a Buenos Aires y no justifican absolutamente nada de lo que gastan. Reclaman independencia, pero dependen del Ejecutivo cuando quieren aumentos. Esa doble vara es insostenible”.

El gobernador denunció además que el Tribunal mantiene grandes depósitos bancarios sin control y que no existe supervisión sobre sus recursos.

Elecciones y política provincial


Consultado sobre la coyuntura electoral, Vidal afirmó que el escenario es muy polarizado, pero confió en que su espacio logrará destacarse: “Hay que producir, administrar y trabajar con lo que tenemos, sin depender de fondos discrecionales de Nación”. También hizo referencia a los distintos sectores del peronismo y criticó a la oposición por no ofrecer propuestas constructivas.

Cambios en el gabinete


Finalmente, Vidal confirmó que habrá modificaciones en el gabinete provincial tras las elecciones, mencionando la posible salida de José Daniel Álvarez como jefe de Gabinete y la necesidad de oxigenar las instituciones: “Los cambios traen más fuerza y nuevas ideas. Yo recorro la provincia, hablo con los vecinos y estoy al tanto de todos los ministerios”.

Con estas declaraciones, el gobernador reafirma su estilo de gestión cercano, activo y centrado en la eficiencia, el control y la transparencia, mientras encara los desafíos judiciales, políticos y económicos de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.