Santa Cruz apunta alto: buscan que Lago Posadas sea sede del Mundial de Aguas Frías 2028

En el marco del 66° aniversario de Lago Posadas, más de 70 nadadores participaron de la primera Travesía Provincial de Aguas Abiertas, una experiencia deportiva y turística que refuerza la proyección internacional de la provincia.

Provinciales13 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
IMG-20251012-WA0040

LAGO POSADAS.– En el marco del 66° aniversario de la localidad, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, acompañó la primera Travesía Provincial de Aguas Abiertas – Nado en el Arco de Piedra, un evento que reunió a más de 70 nadadores de distintos puntos del país, quienes se animaron a desafiar las aguas del Lago Posadas y el Lago Pueyrredón.

La jornada contó con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, encabezado por el jefe de Gabinete Daniel Álvarez y el comisionado de Lago Posadas Rubén Guzmán, junto a autoridades locales y equipos técnicos.

Participaron nadadores de San Juan, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Punta Arenas y Santa Cruz, en una propuesta que combinó deporte, naturaleza y turismo, fortaleciendo la imagen provincial como destino ideal para actividades al aire libre.

“Fue algo increíble. Toda la comunidad disfrutó del evento. La fraternidad entre los nadadores y los vecinos fue maravillosa”, expresó Martínez, destacando la respuesta del público y el acompañamiento institucional.


Previo a la competencia, la ministra de la Producción, Nadia Ricci, mantuvo un encuentro con el nadador Julio Gaitán y representantes de la Federación, donde se presentó el primer protocolo ambiental del país para garantizar el desarrollo sustentable de este tipo de actividades.

Durante la jornada se realizaron dos pruebas, una diurna y otra nocturna, bajo modalidad en cápsulas de dos nadadores, con destacada actuación del campeón santacruceño de Puerto San Julián.

Martínez valoró el impacto del evento en el desarrollo local y resaltó:

“Estas iniciativas potencian el turismo deportivo, más aún con el impulso del gobernador de posicionar a Santa Cruz como capital nacional del nado en aguas frías. El apoyo del gobierno fue clave y se sintió en todo momento”.


Finalmente, el funcionario expresó su entusiasmo por el futuro del nado en la provincia:

“Tenemos una satisfacción plena por el trabajo logrado. Estoy más convencido que nunca de que podemos traer el Mundial de Aguas Frías 2028 a Santa Cruz. La gente lo pide, y eso nos motiva a seguir adelante”.


La propuesta, que fusiona deporte, naturaleza y comunidad, consolida el vínculo entre el turismo activo y la promoción de los destinos santacruceños, posicionando a Lago Posadas como un punto destacado del circuito patagónico.

El Gobierno Provincial continúa apostando al desarrollo del turismo deportivo y productivo, generando nuevas oportunidades y fortaleciendo el crecimiento de cada localidad santacruceña.

Te puede interesar
Lo más visto
560121066_1306810371486645_785636248590384761_n

Indignación en la comunidad: ataron un caballo a las vías del tren y estuvo a punto de morir

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

La ONG Hocicos Patagónicos denunció un hecho de extrema irresponsabilidad ocurrido en la zona de chacras de 28 de Noviembre, donde un caballo fue visto atado a las vías justo cuando pasaba el tren que transporta carbón hacia Río Gallegos. La rápida intervención de una vecina evitó una tragedia. Desde la organización piden tomar conciencia y actuar con empatía hacia los animales.

maxresdefault

Emoción y deporte en la 11ª Copa Challenger “Lucas Moussou”

Patagonia Nexo
28 de Noviembre12 de octubre de 2025

Durante el fin de semana largo se vivió una verdadera fiesta del básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde equipos de distintas localidades compartieron tres días de competencia, compañerismo y homenaje. La pasión deportiva volvió a reunir a la región en torno al recuerdo de Lucas Moussou.