Municipales en lucha: el SOEM paso a un cuarto intermedio, exige sueldos dignos y transparencia

Durante la mañana del jueves, trabajadores municipales de Río Turbio realizaron una asamblea donde determinaron pasar a un cuarto intermedio hasta este viernes y movilización reclamando salarios acordes a la canasta básica, mejoras laborales y mayor transparencia en la administración pública. En paralelo, se esperaba una reunión clave entre el Secretario General del SOEM y el Gobernador de Santa Cruz.

Río Turbio07 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
529546067_1438589550803375_6437813032409095358_n

En una jornada marcada por la protesta y la expectativa, los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), llevaron adelante una asamblea temprana este jueves, la cual resolvió pasar a un cuarto intermedio a la espera de una importante reunión entre el Secretario General del gremio y el Gobernador de Santa Cruz.

Mientras esto ocurría, los trabajadores se movilizaron por las calles céntricas para llegar al Concejo Deliberante (HCD), donde se desarrollaba una sesión. Allí solicitaron también un cuarto intermedio para poder presentar una radiografía clara de la situación que atraviesan.

Los trabajadores manifestaron su preocupación por la falta de transparencia en los números del Ejecutivo y del Deliberativo, y pidieron expresamente que no se incorporen más personas a las plantas políticas ni a la carrera municipal hasta que se aclaren las cuentas públicas.

Entre los principales reclamos expresados se encuentran:

Un salario digno acorde a la canasta básica total.
Respeto a los tiempos de paritarias.
Condiciones laborales adecuadas y fin de los maltratos constantes.
Garantías para el futuro de sus hijos.
Transparencia en la gestión de fondos.
Fin de la precarización laboral y explotación de los trabajadores que menos ganan.
“Con sueldos de hambre no se vive, se sobrevive”, indicaron desde el gremio, enfatizando que la situación es crítica y requiere respuestas urgentes.

Otro punto clave que se mencionó es el cumplimiento de una ordenanza vigente que establece que, en caso de jubilación, los cargos pueden ser cubiertos por los hijos de los agentes que se acojan a ese beneficio, lo que también fue puesto en debate.

Desde el SOEM se espera que en las próximas horas haya novedades respecto a la reunión mantenida con el Gobernador, que podría marcar un punto de inflexión en la negociación. Mientras tanto, el sindicato dejó en claro su postura:
«Menos discursos y más aumentos.»

Te puede interesar
no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

541892692_1202546605241374_6053966496847214519_n

Visita educativa

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Alumnos de 5° año del Colegio Santa Cruz realizaron una visita a la Planta de Reciclaje y al Vivero Municipal

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.

no-hubo-acuerdo-los-gremios-y-los-empresarios-el-gobierno-fijara-el-salario-minimo-decreto-2-1

Vice Directora de Rio Turbio se quejo porque se le desconto por paro 1,5 millones y solo cobro 2.5 millones de sueldo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

El reclamo de una vicedirectora por los descuentos aplicados a su salario volvió a encender la polémica en Santa Cruz. Mientras miles de estudiantes llevan más de 40 días sin clases, la docente denunció públicamente que su bolsillo se redujo a “apenas” 2,5 millones de pesos, pese a percibir un sueldo bruto cercano a los 5 millones.