Caja de Previsión Social: avanza el proceso electoral para elegir al representante de los trabajadores

La Junta Electoral de la CPS anunció la apertura del padrón provisorio y confirmó que las listas podrán presentarse hasta el 28 de octubre. La votación se realizará el 26 de noviembre, en cumplimiento del decreto 0573/25.

Provinciales12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
sindicato-uso-elecciones-sindicales-totales-parciales-promocion-trabajadores

La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz continúa avanzando con el proceso electoral que permitirá a los trabajadores estatales elegir a su nuevo representante en el Directorio.


La Junta Electoral informó que ya se encuentra disponible el padrón provisorio para su consulta y que las listas de candidatos podrán presentarse hasta el próximo 28 de octubre, en cumplimiento del decreto provincial 0573/25, que oficializó el llamado a elecciones.

La secretaria suplente de la Junta Electoral, Margarita Soto, remarcó la relevancia de este proceso institucional:

“Es fundamental que los trabajadores participen, ya que se trata de un espacio donde se debaten y deciden temas que impactan directamente en su futuro previsional y en la sustentabilidad del sistema”.


El cronograma electoral contempla distintas etapas, entre ellas la revisión del padrón definitivo, la oficialización de las listas y la votación general prevista para el 26 de noviembre, fecha en la que los empleados públicos de toda la provincia podrán emitir su voto.

Desde la CPS también se destacó que los trabajadores que residan en el interior provincial tienen las mismas posibilidades de postularse y participar, fomentando así la representación federal y la transparencia en el proceso.

El objetivo central de este mecanismo es fortalecer la participación y la democracia institucional dentro del organismo previsional, garantizando que la voz de los trabajadores esté presente en las decisiones que afectan a su sistema de aportes y beneficios.

Te puede interesar
Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.