Avanza la obra de la Ruta Provincial N°41: una conexión clave para el turismo y el desarrollo de El Chaltén

El Gobierno de Santa Cruz impulsa trabajos de infraestructura vial sobre la Ruta Provincial N°41, una obra estratégica que mejora la conectividad hacia uno de los principales destinos turísticos de la Patagonia. Daniel Álvarez destacó el compromiso del Estado con el crecimiento y la integración provincial.

Provinciales12 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
564635124_1217695033723984_2587576138775709267_n

En el marco de las actividades por el 40° aniversario de la localidad de El Chaltén, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recorrió junto a autoridades de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) los avances de la obra de mejoramiento y mantenimiento de la Ruta Provincial N°41 (ex Ruta Nacional N°23), uno de los accesos más importantes a la villa turística.

564019647_1217695647057256_8790335093459012043_n

La intervención vial forma parte del plan integral de infraestructura que el Gobierno de Santa Cruz lleva adelante en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de mejorar la transitabilidad, potenciar el turismo y fortalecer la economía regional.

Álvarez destacó la relevancia de estas acciones para el desarrollo sostenido de la zona:

“Es fundamental que el Estado Provincial, a través de Vialidad, mantenga un ritmo sostenido de obra pública en toda Santa Cruz. Esta ruta es la puerta de entrada a uno de los destinos más importantes del país, y la calidad de su acceso es una prioridad. Refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la infraestructura y el fortalecimiento del turismo como motor económico”.


Los trabajos incluyen reperfilado de calzada, mejoramiento de banquinas, drenaje, reacondicionamiento de señalización y mantenimiento de estructuras complementarias, con el fin de garantizar mayor seguridad y confort a los visitantes que llegan al Parque Nacional Los Glaciares y a los circuitos de montaña de la zona.

Desde la AGVP remarcaron que esta intervención se realiza con recursos y equipos propios, en articulación con el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Producción, Comercio e Industria, reforzando la política de optimización de los recursos públicos y presencia territorial del Estado.

El proyecto, además, beneficia directamente a la comunidad local, ya que facilita el acceso a servicios, mejora la logística y consolida el perfil turístico de El Chaltén como capital nacional del trekking y punto de referencia internacional para el turismo de naturaleza.

La obra sobre la Ruta Provincial N°41 se enmarca en una visión estratégica del Gobierno de Claudio Vidal, orientada a integrar los distintos corredores turísticos y productivos de la provincia, conectando mejor a las comunidades y generando oportunidades de desarrollo sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto
559482606_24610606511914699_2343853017772874758_n

Huellas Patagónicas: Walaq volvió a volar emoción y orgullo en 28 de Noviembre por la liberación de un cóndor recuperado tras meses de rehabilitación

Patagonia Nexo
28 de Noviembre11 de octubre de 2025

Tras un largo proceso de rescate y recuperación, el cóndor Walaq fue liberado en el mirador de 28 de Noviembre. La jornada, impulsada por el Consejo Agrario Provincial y Huellas Patagónicas, marcó un hito simbólico en el camino hacia la designación del pueblo como Capital Nacional del Cóndor Andino.