Desde 28 de Noviembre al podio: Lautaro Jacobi deslumbra en San Luis

El joven atleta de 28 de Noviembre logró el 1° puesto en su categoría y el 5° lugar en la general en una de las maratones más desafiantes de San Luis. Ama el deporte, estudia Educación Física y sueña con representar y dejar a la cuenca en lo más alto.

28 de Noviembre06/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
fgfgfg

Desde las sierras puntanas, una historia de esfuerzo y superación vuelve a llenar de orgullo a toda la Cuenca Carbonífera. Con solo 21 años, Lautaro Jacobi Páez, oriundo de 28 de Noviembre, se consagró este fin de semana en la Media Maratón El Trapiche 2025, obteniendo el primer puesto en su categoría y el quinto lugar en la clasificación general, entre más de 600 corredores de todo el país.

ghjghjghj

Estudiante del tercer año de Educación Física en la ciudad de San Luis, Lautaro vive el deporte con verdadera pasión. Practica fútbol, pádel y ahora se destaca también en el atletismo, disciplina que lo llevó a brillar en su primera maratón en Córdoba —donde también subió al podio— y ahora a conquistar las sierras de San Luis con una actuación notable.

“El deporte me encanta y quiero dejar en alto a la Cuenca en todo lo que pueda”

 afirma con humildad el joven corredor, que no solo se entrena con compromiso, sino que lleva consigo un fuerte sentido de pertenencia y amor por su lugar (28 de Noviembre).

gffgdfg

La Media Maratón unió El Trapiche con La Florida, bordeando el Dique y atravesando caminos serranos, pinares y arroyos, en un entorno tan bello como exigente. Y ahí estuvo Lautaro, dejando todo y demostrando que los sueños se corren, pero también se alcanzan.

Ahora se prepara para la maratón de Potrero de los Funes y para cerrar el año compitiendo en el “Desafío del Cóndor” el próximo 14 de diciembre en la localidad de 28 de Noviembre.

Sin dudas, su historia recién empieza, pero ya se convirtió en un verdadero ejemplo para toda una comunidad que lo acompaña y lo alienta.

¡Vamos Lautaro, la Cuenca corre con vos!

Últimos artículos
e2a160b6314f8a7d8c949f9bd5d95948_XL

Berasaluce: “En Distrigas vamos a seguir con la misma política de trabajo”

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

Así lo expresó el nuevo presidente de Distrigas SA, Juan Carlos Berasaluce, este jueves tras el acto de asunción que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. Asimismo, el gobernador Claudio Vidal puso en funciones a Cristian Andrés Brizic como titular de ASIP, y tomó juramento como ministra Secretaría General de la Gobernación a Soledad Boggio.

548ace7067276a75040e93d09ba879fa_XL

El gobernador Vidal tomó juramento a la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación y nombró a nuevas autoridades provinciales

Patagonia Nexo
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno el acto de toma de juramento de la nueva ministra Secretaría General de la Gobernación, Soledad Boggio. Durante la ceremonia también asumieron Cristian Andrés Brizic como Director de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) y Juan Carlos Berasaluce como titular de Distrigas SA.

586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

Te puede interesar
Lo más visto
7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).