
Con gol de Bianca Gomez, la selección de Santa Cruz venció por 1 a 0 a Mendoza en la final de futsal femenino de los Juegos Evita concsagrandolas campeona.
Este lunes, la Legislatura provincial tratará el proyecto del gobernador Claudio Vidal para restituir al exjuez Eduardo Sosa, separado de su cargo hace 30 años durante la gestión de Néstor Kirchner. Desde SER Santa Cruz señalan que se trata de un acto de reparación histórica y el inicio de una nueva etapa contra la impunidad.
Provinciales05 de octubre de 2025En una sesión extraordinaria convocada para este lunes 6 de octubre, la Cámara de Diputados de Santa Cruz debatirá un proyecto impulsado por el gobernador Claudio Vidal que busca restituir en su cargo al doctor Eduardo Sosa, quien fuera removido de forma irregular en 1995 por decisión del entonces gobernador Néstor Kirchner.
Desde el partido SER Santa Cruz, que acompaña la iniciativa, aseguran que no se trata solo de restituir a un magistrado injustamente desplazado, sino de reparar una herida institucional profunda y de terminar con uno de los capítulos más oscuros de la historia judicial y política de la provincia.
“El caso Sosa simboliza décadas de una Justicia funcional a la política, arrodillada ante el poder, usada para garantizar impunidad y perseguir opositores. Este proyecto marca el inicio de una nueva etapa, donde la Justicia deje de ser refugio de los corruptos y vuelva a ser defensora de la verdad y la ley”, sostuvo Hernán Elorrieta, presidente de SER Santa Cruz.
Elorrieta remarcó que esta medida no es un gesto simbólico, sino un paso firme hacia la independencia del Poder Judicial, y lanzó duras críticas a figuras que —según afirmó— han sostenido un sistema de impunidad: “Es hora de ponerle fin a los tiempos protegidos por los Basanta, los Bersanelli y tantos otros que han deformado la Justicia para beneficio propio”.
Desde el oficialismo aseguran que la restitución de Sosa enviará un mensaje contundente a la sociedad santacruceña: la Justicia no puede ser cómplice del poder, sino su límite.
Hernán Elorrieta
Presidente
SER Santa Cruz
Con gol de Bianca Gomez, la selección de Santa Cruz venció por 1 a 0 a Mendoza en la final de futsal femenino de los Juegos Evita concsagrandolas campeona.
El Gobierno de Santa Cruz avanza con hechos concretos en su plan de ampliación de redes de gas, cumpliendo compromisos asumidos con las comunidades y sectores productivos de la provincia. En las últimas horas se confirmó la llegada de materiales para la obra en la zona de invernaderos de Pico Truncado, y se anunció que el 15 de octubre comenzarán los trabajos en el barrio La Herradura de Los Antiguos, con una inversión de $260.284.495,65.
El padrón electoral, elaborado por la Justicia Nacional Electoral a partir de la información del Registro Nacional de las Personas , agrupa a los votantes según su último domicilio declarado en el DNI , lo que determina el lugar de votación correspondiente. En él se excluyen a quienes tengan inhabilitación legal vigente.
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Oscar Leguizamón, se refirió al avance institucional que representa el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia en relación con el caso del Dr. Eduardo Sosa, quien fuera removido arbitrariamente de su cargo en 1995.
El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con la independencia del Poder Judicial y destacó que desde el inicio de su gestión “uno de los objetivos fue claro, cambiar la justicia de Santa Cruz, terminar con la manipulación política y devolverles dignidad a las instituciones”.