Santa Cruz avanza en la modernización: ya se pueden tramitar certificados de dominio e inhibiciones de forma digital

La Provincia puso en marcha una ventanilla virtual que permitirá gestionar trámites del Registro de la Propiedad Inmueble sin viajar a Río Gallegos, reduciendo costos, tiempos y burocracia.

Provinciales20/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
005a712bfc0015b9d247d0d1469ee3ef_XL

Santa Cruz dio un nuevo paso en su proceso de modernización administrativa con la implementación de una ventanilla virtual que permitirá a cualquier vecino de la provincia tramitar certificados de dominio e inhibiciones sin necesidad de trasladarse hasta Río Gallegos. El lanzamiento se realizó con la presencia de la ministra de Gobierno, María Belén Elmiger, y la subsecretaria de Asuntos Registrales, Soledad Boggio.

20251119_REGISTRO_INMUEBLE_APERTURA_VENTANA_DIGITAL-3

Esta nueva herramienta digital se presenta como una solución clave para agilizar trámites que, hasta ahora, exigían presencialidad y un gasto considerable para quienes viven lejos de la capital provincial. El anuncio coincidió con el cierre del trabajo de la consultora contratada por el Colegio de Escribanos, que durante un año y medio llevó adelante la transformación tecnológica del organismo.

Trámites desde cualquier punto de la provincia y sin intermediarios
La ventanilla virtual permitirá que cualquier persona con interés legítimo pueda solicitar certificados, siempre respetando las condiciones legales vigentes. Hasta ahora, el proceso incluía tres gestiones presenciales: comprar el formulario, pagar la tasa en ASIP y presentar el trámite en el Registro.

“Este cambio garantiza igualdad de acceso. No puede haber diferencias entre quien vive en la capital y quien vive en Lago Posadas”, afirmó Boggio, quien destacó que el sistema reducirá drásticamente los costos. Según explicó, por menos de quince mil pesos los vecinos podrán obtener su certificado con firma digital y sin necesidad de contratar un profesional o asumir costos de viaje.

La funcionaria recordó que, semanas atrás, se había habilitado una ventanilla virtual para profesionales —principalmente escribanos— y ahora el servicio se abre al público general.

De tres años de atraso a solo seis meses: el impacto de la modernización
Boggio también resaltó la mejora en los tiempos del Registro de la Propiedad Inmueble. Al inicio de la gestión, los trámites dominiales tenían una demora de casi tres años. Hoy, luego de un trabajo intensivo que incluyó servicios extraordinarios y tareas durante fines de semana, ese retraso se redujo a unos seis meses.

“El objetivo es llegar a los 90 días, pero la diferencia con la situación anterior es enorme. Los vecinos pueden tener la tranquilidad de que ya no deben esperar años para que un trámite esté asentado”, señaló la subsecretaria.

Además, el nuevo sistema permite monitorear diariamente la cantidad de trámites ingresados, finalizados y la recaudación por tasas, optimizando el funcionamiento interno del organismo.

Del acto también participaron representantes del Consejo Federal de Inversiones, autoridades del Ministerio de Gobierno y funcionarios del área de Trabajo.

Últimos artículos
586277507_1271528448337341_7633511396416539446_n

Leguizamón participó en Buenos Aires del Desayuno Estratégico por los 50 años de la Fundación Favaloro

Patagonia Nexo
Info. General20/11/2025

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, formó parte del encuentro realizado en homenaje al 50° aniversario de la Fundación Favaloro, junto a decanas y decanos de Medicina de distintos países. Durante la actividad se destacó el legado humanista y ético del Dr. René Favaloro y la necesidad de fortalecer la formación y el acceso a la salud.

arton182399

Taselli, la concesión y la herida que aún carga Río Turbio

Patagonia Nexo
Río Turbio20/11/2025

La concesión de YCRT al empresario Sergio Taselli, impulsada durante el menemismo y respaldada en Santa Cruz, marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la Cuenca Carbonífera. El desmantelamiento productivo, la expulsión de trabajadores y la ruptura social fueron solo el inicio de un proceso que terminaría en tragedia.

Te puede interesar
Lo más visto
691df4a26875b_940_529!

Crece la hegemonía económica de China en Argentina pese al alineamiento geopolítico de Milei con Trump

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

A contramano del discurso oficial que sostiene un fuerte acercamiento estratégico a Estados Unidos, la presencia económica de China en Argentina continúa expandiéndose con una velocidad que sorprende incluso a los actores del sector industrial. Datos recientes confirman que, mientras el Gobierno de Javier Milei busca afianzar su vínculo con la administración Trump, el peso comercial y productivo del gigante asiático no deja de acelerarse.

586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).