“Miss Carbón”: Una historia real que transformó el silencio en aplauso

“Miss Carbón” no es solo una película. Es un acto de justicia, un poema audiovisual que rescata del olvido a quienes lucharon toda la vida por ser vistas, por ser queridas, por existir.

Río Turbio05/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
FireShot Capture 086 - Lux Pascal debuta como protagonista en Miss Carbón - [www.mundopeliculas.tv]

Inspirada en la vida de Carla Rodríguez, la primera mujer trans minera de Argentina, esta obra escrita por Érika “Keka” Halvorsen y dirigida por Agustina Macri, nos invita a descender no solo a los túneles de la mina de Río Turbio, sino también a las profundidades del alma de un pueblo marcado por el frío, el silencio… y la esperanza.

ESTRENO-MISS-CARBON-728x485

En la pantalla se entrelazan tres nombres y una misma misión: visibilizar lo invisible. Keka, que escribió con el pulso de quien conoce de cerca el dolor y el deseo de trascender. Agustina, que interpretó ese guion con una sensibilidad que convierte lo real en una experiencia mágica. Y Carlita, cuya vida, resistencia y ternura se transformaron en una historia que hoy recorre festivales del mundo.

Ser minera y ser mujer trans no solo desafía los límites físicos de una estructura diseñada por y para hombres. Es una hazaña histórica. Carla lo logró, y con ello abrió un camino para muchas otras identidades que aún siguen buscando un lugar donde puedan ser.

“80 años de exclusión hacia mujeres y diversidades, y lo logré. Conseguí algo que nadie había logrado: el respeto y el cariño de todos mis compañeros mineros”, dice Carlita, con la emoción de quien supo transformar el rechazo en amor.
 
Miss Carbón es también el relato de un pueblo que aprendió a mirar distinto.


Keka y Carlita nacieron en Río Turbio. Alguna vez soñaron con desaparecer. Hoy su historia se proyecta en cines y se convierte en un espejo donde se refleja la dignidad, la lucha colectiva y el deseo de una vida más justa.

“A mí me decían que no iba a poder escribir, y a Carla le decían que no podía ser minera… y miranos”, lanza Érika, con esa ironía dulce que acompaña la conquista.
 
La directora, Agustina Macri, encontró en este proyecto un viaje transformador:

“La primera vez que leí el guión fue en invierno, y sentí que ese texto ya venía con una energía propia. La historia me atravesó. Entendí que tenía que contarla”.


En su primer viaje a Río Turbio, durante la celebración de Santa Bárbara, patrona de los mineros, supo que había algo más grande detrás: una cultura entera. Una identidad profunda. Un mito colectivo.

Miss Carbón no trata solamente de una identidad de género, sino del derecho a soñar y a concretar esos sueños. Lo trans no está en el centro del conflicto, sino como una herramienta poderosa para cambiarlo todo. Es una historia de amor por el oficio, por los compañeros, por la vida.

 
Carla lo dice con una claridad conmovedora:

“Fui como una perra buscando amor. Mi familia hoy son mis hermanos, mis sobrinos y mis compañeros mineros. Ellos me devolvieron la dignidad”.


Esta película abraza los silencios, las violencias, los femicidios, la desigualdad, pero también el humor, la amistad, la ley de identidad de género, el reconocimiento, la transformación. Es memoria viva. Es grito y es susurro.

 
“Miss Carbón es una mamushka de luchas”, dice Keka. Y no hay mejor manera de describirla: cada capa esconde otra. Lo íntimo se vuelve político. Lo individual, colectivo. Lo local, universal.
 

El arte como ofrenda


Lo que hace única a esta producción es el respeto con el que fue abordada. El cuidado por la memoria de Carlita, por sus heridas y su valentía. Agustina lo resume así:

“Intenté contar su historia de una manera más amable. Con belleza, pero sin quitarle la verdad”.
Keka, por su parte, habla del alivio. El alivio de haber contado una historia que no podía callarse más.

“Ahora podemos pedir deseos nuevos”, dice.


Y Carla, con lágrimas contenidas, nos deja este legado:

“Les dejo parte de mi vida, para que ninguna persona trans vuelva a vivir lo que yo viví. Gracias a Keka, hoy soy feliz”.
 
Miss Carbón es la prueba de que el arte puede transformar realidades.


Que las historias negadas pueden convertirse en ovaciones. Que un pueblo puede pasar de no saber “dónde ubicar a alguien” a corear su nombre con orgullo.

“El diamante que salió del carbón fue ver cómo cambió mi pueblo”, cierra Keka. Y en ese gesto, en ese giro del destino, se esconde lo más revolucionario: la ternura.

Últimos artículos
7bae5ccb41f9a48c3a6d9df32d3dd52c_XL

La ASIP oficializó la digitalización del Impuesto de Sellos y moderniza la gestión tributaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) anunció la incorporación de una nueva herramienta digital que moderniza por completo el proceso de acreditación del Impuesto de Sellos en la provincia. La medida, que entrará en vigencia el 1° de diciembre, elimina definitivamente el uso del tradicional sello de tinta y lo reemplaza por una constancia informática emitida a través del Sistema Integral Tributario Santa Cruz (SIT Santa Cruz).

586015425_122105802795104318_7408882862788957492_n

La Lista Verde de APSPYT recorrió el Puerto de Punta Loyola y llamó a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre

Patagonia Nexo
Info. General19/11/2025

La Lista Verde de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT) realizó este miércoles una visita al Puerto de Punta Loyola, donde mantuvo encuentros con trabajadores y trabajadoras del sector, escuchó inquietudes y analizó el presente operativo de la empresa en un contexto marcado por la reanudación de las cargas de carbón.

Te puede interesar
Lo más visto
eef538196cebeb085ae56486021e21b8_XL

El COE informó la normalización progresiva de servicios y la reanudación de actividades en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), brindó una actualización oficial respecto a la situación climática que afectó a la provincia en las últimas horas. Durante la conferencia de prensa ofrecida este martes por la noche se confirmó la reanudación progresiva de actividades y la continuidad del operativo de asistencia en las localidades más afectadas.