IDUV acelera los procesos licitatorios para reactivar la obra pública

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un ambicioso plan de reactivación de la obra pública en la provincia, dando cumplimiento a los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal. Cristian Mansilla, presidente del ente, confirmó que se están acelerando los procesos de licitación para generar empleo y atender demandas históricas en materia de vivienda e infraestructura.

Provinciales02/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-02_at_4.06.30_PM

Ante la compleja situación económica nacional y la necesidad de reactivar el sector de la construcción, el presidente de IDUV, Cristian Mansilla destacó la decisión del Gobierno Provincial de invertir fuertemente en obra pública.

"Estamos apuntando a hacer el desarrollo rápido y las licitaciones para que se pueda generar la mano de obra, que es uno de los planes que me encargó el gobernador", señaló Mansilla. A la vez, indicó: "Hay muchas personas esperando un trabajo y el gobernador ha tomado la decisión de hacer obra pública, es una inversión muy fuerte".

Proyectos de vivienda en desarrollo

El IDUV ha comenzado a publicar licitaciones para un significativo número de viviendas en diversas localidades, incluyendo:

-Río Gallegos: 120 viviendas (se publicarán seis proyectos consecutivos).

-Tres Lagos: 20 viviendas.

-Los Antiguos: 20 viviendas.

-Lago Posadas: 15 viviendas.

-Koluel Kaike: 6 viviendas.

-Queda pendiente el proyecto para Gobernador Gregores.

Además de las viviendas, se están desarrollando proyectos de infraestructura clave como polideportivos y se han publicado licitaciones para Pico Truncado, Piedrabuena, y Puerto Santa Cruz, siendo este último el más próximo a ejecutarse. Los gimnasios contarán con un diseño moderno, superando los 1500 m² de superficie.

En relación con obras educativas, el arquitecto Pablo Álvarez, informó que se retomaron obras pendientes de inicio y se realiza una fuerte inversión en la educación. Destaca la esperada Escuela Industrial de San Julián, una obra largamente demandada que incluirá aulas, talleres y un gimnasio, y que fue presentada recientemente a la comunidad.

Asimismo, el titular del IDUV expresó que se trabaja en la terminación hospitales modulares y puesta en funcionamiento de dos unidades en Río Gallegos y 28 de Noviembre, centrándose en las obras complementarias necesarias para su entrega al Ministerio de Salud.

Transparencia en hábitat y actualización de carpetas

En línea con el compromiso de transparencia, el IDUV se encuentra finalizando la actualización masiva de carpetas de hábitat a nivel provincial. Este proceso busca relevar los puntajes "verdaderos" y transparentar las adjudicaciones, ya que se detectaron numerosas bajas de carpetas de familias que ya habían obtenido terrenos por otros medios.

Una vez concluido el relevamiento en localidades como Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy y Puerto Santa Cruz, se analizará la capacidad para abrir nuevas carpetas en cada jurisdicción. "Eso libera que puedan abrir carpetas nuevas", indicó el presidente.

Obras Internas en el Hospital Regional

Respecto a las obras en el Hospital Regional, Mansilla informó que se están realizando importantes refacciones internas, una "asignatura pendiente de larga data" ya que no se había intervenido en esos sectores desde la década de los 90.

El arquitecto Martín Arribalzaga, del equipo del IDUV, detalló que se ha trabajado en:

-Refacción de la Guardia Pediátrica, con un gran avance.

-El shock room

-Sector de Laboratorio en el primer piso.

-Próxima finalización del sector de Psiquiatría.

Entrega de Terrenos con Servicios

El IDUV también avanza en la entrega de terrenos, luego de finalizar los relevamientos de lotes disponibles. Gracias a una importante decisión de inversión del Gobernador, se están ejecutando las redes necesarias (gas, agua y electricidad) para poder adjudicar.

Próximamente se prevé la entrega de lotes con servicios en los barrios 22 de septiembre. y Chimen Aike, lo que permitirá habilitar nuevas entregas a futuro.

Últimos artículos
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

Lo más visto
583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.

cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.