Fabián Leguizamón negó el cierre de la Fundación Valdocco en El Calafate y repudió el violento accionar por parte de militantes de Belloni

El vicegobernador destacó la asistencia permanente del Gobierno Provincial a dicha institución por 300 millones de pesos mensuales para garantizar el normal funcionamiento del establecimiento educativo.

Provinciales01 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
multimedia.normal.91b472280ca8e681.RmFiaWFuIExlZ3VpemFtb25fbm9ybWFsLndlYnA=

El vicegobernador Fabián Leguizamón y la candidata a diputada nacional Gisella Martínez desde El Calafate indicaron que no existe intención alguna de cerrar la Fundación Valdocco en esa localidad, “tal como pretenden instalar operadores políticos y mediáticos del kirchnerismo que responden directamente al intendente de esa ciudad, Héctor Belloni, y al sacerdote a cargo de la institución y actual candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina”.

Vale aclarar que en época de elecciones legislativas, militantes del kirchnerismo -hoy conocido como Fuerza Santacruceña- pretenden instalar a través de operaciones mediáticas con un claro tinte político el falso cierre de la Fundación Valdocco en El Calafate, con el fin de desviar el foco de atención ante las graves y numerosas irregularidades denunciadas por el Consejo Provincial de Educación tras la inspección en la sede en Cañadón Seco, que posteriormente fueron ratificadas mediante el contundente fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial, el pasado 12 de septiembre.

En este contexto, Leguizamón recordó que “el Gobierno Provincial aporta 300 millones de pesos por mes para el pago de salarios a docentes y auxiliares de nivel secundario y primario que prestan servicios en dicha establecimiento educativo, garantizando el sostenimiento y el normal funcionamiento de la institución pese a que estos fondos nunca fueron rendidos por el titular de la Fundación Valdocco, el sacerdote Juan Carlos Molina”; mientras que Martínez advirtió que “el motivo por el cual las tecnicaturas no están disponibles en dicho establecimiento se debe a que nunca se cumplimentaron los trámites y requisitos necesarios para obtener validez nacional, lo cual data de la gestión anterior con Cecilia “Chachi” Velázquez al frente del CPE”.

También hizo mención a una carta abierta firmada por madres y padres de alumnos de dicha institución en El Calafate, enviada a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, con el objeto de poner en conocimiento al presidente y a los diputados de los distintos bloques parlamentarios sobre las preocupaciones de las familias de los alumnos y el pedido de acompañamiento frente a la compleja situación de público conocimiento que atraviesa la Fundación Valdocco.

Por último y durante una transmisión en vivo en sus redes sociales oficiales, Leguizamón se refirió a las falsas acusaciones que trascendieron en algunos medios de comunicación a partir de un video informativo que se difundió en sus redes sociales oficiales con el objeto de negar rotundamente el cierre de la sede de la Fundación Valdocco en El Calafate, transmitir tranquilidad a la comunidad en general e informar la permanente asistencia por parte del Gobierno Provincial a dicho establecimiento con sede en la villa turística.

Sobre este tema, el vicegobernador remarcó que en ningún momento ingresaron al predio de la Fundación y que de ninguna forma se tomaron imágenes ni se expuso a los menores que estudian en dicha institución, tal como se intentó instalar, y repudió el accionar violento e intimidatorio por parte de militantes enviados por el intendente Belloni.

Te puede interesar
CS-EXT-UASJ-Maestria-Nodocente

La UNPA aprobó la creación de la Maestría en Gobierno y Gestión de la Universidad

Patagonia Nexo
Provinciales30 de septiembre de 2025

El Consejo Superior de la Universidad avaló ayer esta nueva propuesta de postgrado interinstitucional, el Reglamento y el Plan de Estudios correspondientes. Se implementará a través de la virtualidad junto a la UNICEN y permitirá la continuidad académica de los/as NODOCENTES de todo el país que ya cursaron la Diplomatura y están transitando la Especialización en la materia, en el marco de un programa impulsado por la FATUN

114469_3

Provincias Unidas disertó en Chubut y llamó a quebrar con la polarización nacional

Patagonia Nexo
Provinciales30 de septiembre de 2025

Los gobernadores Ignacio Torres, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Martín Llaryora y Gustavo Valdés se reunieron hoy en Puerto Madryn para profundizar sobre una agenda productiva federal y proyectar hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. Llamado a romper con la polarización planteada entre La Libertad Avanza y el peronismo

image

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Patagonia Nexo
Provinciales30 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 07.36.31_deecaba1

Triple choque en la Complementaria 20 frente a YCRT

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

En la madrugada de este miércoles 1° de octubre, se registró un accidente vehicular en la ruta complementaria 20, a la altura del acceso principal de YCRT. El siniestro involucró a tres automóviles y movilizó a personal policial y de seguridad de la empresa.