“La ley es una, y tiene que ser para todos iguales”: polémica por tala de árboles en Mazaruca

La concejal Mariana Mercado habló sobre la situación en Mazaruca, donde se constató la tala de árboles. Denunció que empleados municipales realizaban cortes bajo órdenes del área de Producción sin autorización del Consejo Agrario Provincial, y aseguró que “cuando las cosas se hacen mal, hay que decirlo”.

Río Turbio30/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
2fcdf773-5206-423a-9d8b-aeb6f313f6f3

En Río Turbio, la tala de árboles en la zona de Mazaruca generó un fuerte cruce entre el municipio y el Consejo Agrario Provincial. La concejal Mariana Mercado, en diálogo con medios locales, hizo un repaso de la situación y marcó con claridad su postura.

“Nosotros hemos presentado hace dos sesiones un proyecto de resolución donde manifestamos que nuestro compañero Cristian Mancilla, que está a cargo de la gerencia del Consejo Agrario en Río Turbio, pretendía tener un juego de copias o trabajar en conjunto para poder controlar la estructura sanitaria. Obviamente, este proyecto fue rechazado”, explicó.

Mercado aclaró que su intención era impulsar un trabajo mancomunado entre las instituciones: “Cuando hablamos de trabajo en conjunto, a eso nos referíamos. No solo fue rechazado, sino que la semana pasada Cristian, en los controles que está realizando, encuentra a empleados municipales en medio del lugar cortando árboles. Yo quiero dejar bien en claro que ellos solamente reciben órdenes del área de Producción”.

La edil remarcó que la Dirección Provincial de Bosques intervino en la zona y dejó constancia de los trabajos realizados: “Ayer Ayelén, la representante provincial, fue al lugar a hacer todas las especificaciones técnicas, anotar en el acta el tipo de cortes que se estaban realizando. Se llevaron todo el informe de los procedimientos que la municipalidad estaba ejecutando”.

En cuanto a las declaraciones del secretario de Ambiente municipal, quien sostuvo que la concejal adopta una posición contraria, Mercado respondió: “La verdad que no es una posición contraria. Hay una realidad: nosotros hemos recorrido Mazaruca y hemos visto un montón de cuestiones que hay que mejorar. Eso no quita que uno tenga que callarse cuando las cosas se están haciendo mal”.

Y fue categórica: “El Consejo Agrario debe controlar. Ya lo haga la municipalidad o cualquier otra persona, si no tiene guía autorizada por el Consejo Agrario, merece la multa y el acta que corresponde. Eso tiene que quedar claro. La ley es una, y la ley tiene que ser para todos iguales”.

Sobre el vínculo institucional entre municipio y provincia, sostuvo: “Sé que el intendente viajó a Río Gallegos, pero la verdad hoy no me he comunicado. Estuvimos abocados directamente a esta situación, pero no puedo decir nada más porque no lo sé”.

En relación a los trascendidos sobre discusiones subidas de tono entre funcionarios, Mercado insistió en que los hechos hablan por sí mismos: “Acá no hay que dar explicaciones, las cosas se dan como corresponde: en el informe, en el acta, en el expediente. Cada uno se tendrá que hacer cargo de la manera que corresponda legalmente”.

Finalmente, llamó a los vecinos a participar y denunciar irregularidades: “Yo lo presenté en sesión hace más de 15 días. Dije: acá está pasando algo, y yo denuncio lo que puedo probar. Invito a la sociedad a que cuando vea una situación irregular, la denuncie. No podemos quedarnos callados. Yo siempre voy con pruebas que me respaldan. Por eso estoy tranquila”.

Y concluyó con firmeza: “No soy yo quien tiene que dar explicaciones de qué postura tomo. Mi postura va a ser la misma para cualquiera que ingrese sin guía y haga tala de la manera en que se estaba haciendo”.

Últimos artículos
583241805_122205581132047549_3493749533802365090_n

Estudiantes del CPES N° 4 realizaron una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino

Patagonia Nexo
28 de Noviembre16/11/2025

28 de Noviembre – En el marco del Proyecto Interdisciplinario “Guardianes del Cielo Andino”, estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4 participaron este sábado 15 de noviembre de una salida educativa al Mirador del Cóndor Andino reserva en la localidad de 28 de Noviembre, con el objetivo de profundizar su conocimiento sobre la especie y su importancia ambiental y cultural en la región.

Te puede interesar
585227157_4287876014786789_826596471242201725_n

El taller por el Día Mundial de la Diabetes en Río Turbio fue reprogramado por el temporal de viento

Patagonia Nexo
Río Turbio16/11/2025

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la filial local de la Obra Social de los Servicios Sociales para el Personal de la Industria del Petróleo y Gas Privado (OSYC) había organizado un Taller de Concientización abierto a la comunidad en Río Turbio. Sin embargo, debido a la alerta por vientos intensos que afecta a la Cuenca Carbonífera y gran parte de la provincia, la actividad debió ser reprogramada.

582460444_122465406104029816_3534813409118130184_n

La AVRT avanza en su sede propia y se prepara para un cierre de año cargado de motor y tradición

Patagonia Nexo
Río Turbio16/11/2025

Río Turbio. La Asociación Volantes de Río Turbio (AVRT) transita uno de los momentos más promisorios de su historia reciente. Con el automovilismo local creciendo tanto en participación como en infraestructura, la institución ya se encuentra ultimando detalles para el cierre de la temporada, que incluye dos competencias tradicionales: el Gran Premio Día del Minero, el próximo 7 de diciembre, y el Gran Premio Aniversario Río Turbio, el 21 de diciembre, ambas en el circuito de la Cuenca.

Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.