“La ley es una, y tiene que ser para todos iguales”: polémica por tala de árboles en Mazaruca

La concejal Mariana Mercado habló sobre la situación en Mazaruca, donde se constató la tala de árboles. Denunció que empleados municipales realizaban cortes bajo órdenes del área de Producción sin autorización del Consejo Agrario Provincial, y aseguró que “cuando las cosas se hacen mal, hay que decirlo”.

Río Turbio30 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
2fcdf773-5206-423a-9d8b-aeb6f313f6f3

En Río Turbio, la tala de árboles en la zona de Mazaruca generó un fuerte cruce entre el municipio y el Consejo Agrario Provincial. La concejal Mariana Mercado, en diálogo con medios locales, hizo un repaso de la situación y marcó con claridad su postura.

“Nosotros hemos presentado hace dos sesiones un proyecto de resolución donde manifestamos que nuestro compañero Cristian Mancilla, que está a cargo de la gerencia del Consejo Agrario en Río Turbio, pretendía tener un juego de copias o trabajar en conjunto para poder controlar la estructura sanitaria. Obviamente, este proyecto fue rechazado”, explicó.

Mercado aclaró que su intención era impulsar un trabajo mancomunado entre las instituciones: “Cuando hablamos de trabajo en conjunto, a eso nos referíamos. No solo fue rechazado, sino que la semana pasada Cristian, en los controles que está realizando, encuentra a empleados municipales en medio del lugar cortando árboles. Yo quiero dejar bien en claro que ellos solamente reciben órdenes del área de Producción”.

La edil remarcó que la Dirección Provincial de Bosques intervino en la zona y dejó constancia de los trabajos realizados: “Ayer Ayelén, la representante provincial, fue al lugar a hacer todas las especificaciones técnicas, anotar en el acta el tipo de cortes que se estaban realizando. Se llevaron todo el informe de los procedimientos que la municipalidad estaba ejecutando”.

En cuanto a las declaraciones del secretario de Ambiente municipal, quien sostuvo que la concejal adopta una posición contraria, Mercado respondió: “La verdad que no es una posición contraria. Hay una realidad: nosotros hemos recorrido Mazaruca y hemos visto un montón de cuestiones que hay que mejorar. Eso no quita que uno tenga que callarse cuando las cosas se están haciendo mal”.

Y fue categórica: “El Consejo Agrario debe controlar. Ya lo haga la municipalidad o cualquier otra persona, si no tiene guía autorizada por el Consejo Agrario, merece la multa y el acta que corresponde. Eso tiene que quedar claro. La ley es una, y la ley tiene que ser para todos iguales”.

Sobre el vínculo institucional entre municipio y provincia, sostuvo: “Sé que el intendente viajó a Río Gallegos, pero la verdad hoy no me he comunicado. Estuvimos abocados directamente a esta situación, pero no puedo decir nada más porque no lo sé”.

En relación a los trascendidos sobre discusiones subidas de tono entre funcionarios, Mercado insistió en que los hechos hablan por sí mismos: “Acá no hay que dar explicaciones, las cosas se dan como corresponde: en el informe, en el acta, en el expediente. Cada uno se tendrá que hacer cargo de la manera que corresponda legalmente”.

Finalmente, llamó a los vecinos a participar y denunciar irregularidades: “Yo lo presenté en sesión hace más de 15 días. Dije: acá está pasando algo, y yo denuncio lo que puedo probar. Invito a la sociedad a que cuando vea una situación irregular, la denuncie. No podemos quedarnos callados. Yo siempre voy con pruebas que me respaldan. Por eso estoy tranquila”.

Y concluyó con firmeza: “No soy yo quien tiene que dar explicaciones de qué postura tomo. Mi postura va a ser la misma para cualquiera que ingrese sin guía y haga tala de la manera en que se estaba haciendo”.

Te puede interesar
559115474_122214601040858723_6913167267449636746_n

Vialidad despejó nieve en el Paso Fronterizo Mina Uno

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

Personal de la Delegación Vial 28 de Noviembre trabajó en el despeje de la ruta provincial complementaria 20, hasta el límite con Chile. Las tareas se realizaron en coordinación con operarios viales del país vecino, garantizando la transitabilidad y seguridad en la zona

Paco-León-en-Miss-Carbón

Se estrena “Miss Carbón”

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

La película protagonizada por Lux Pascal, actriz chileno-estadounidense, que interpreta a Carlita Rodríguez, la primera minera transgénero de la Patagonia Argentina, llega a los cines el 2 de octubre

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 07.36.31_deecaba1

Triple choque en la Complementaria 20 frente a YCRT

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

En la madrugada de este miércoles 1° de octubre, se registró un accidente vehicular en la ruta complementaria 20, a la altura del acceso principal de YCRT. El siniestro involucró a tres automóviles y movilizó a personal policial y de seguridad de la empresa.