Comienza la Temporada de Pesca: “Un servicio necesario para toda la cuenca carbonífera”

El Director de Enlace Zona Sur, Gabriel Huenchullán, confirmó la apertura de la temporada de pesca desde el 1° de octubre hasta el 1° de mayo. Informó sobre la emisión de carnets, requisitos, beneficios y regulaciones que buscan garantizar la conservación del recurso y promover el turismo en la región.

Río Turbio30 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
5b34690c-af19-4347-8bd7-c315d5a6258b

En diálogo con nuestro medio, el Director de Enlace Zona Sur, Gabriel Huenchullán, anunció que “una nueva temporada que estamos brindando este servicio a la comunidad, de emisión de carnés de pesca, la temporada comienza el primero de octubre y finaliza el primero de mayo”.

En este marco, recordó que los carnets ya pueden retirarse de manera impresa y plastificada en las siguientes oficinas:

Río Turbio: concejales Mariana Mercado y Beatriz Güanuco.
28 de Noviembre: concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.


Asimismo, explicó que “sabemos que hoy en día no todos tenemos acceso o la facilidad de los trámites web, hoy en día con la tecnología cada vez es todo online, por lo tanto es un servicio que brindamos a todas las edades, a toda la cuenca carbonífera”.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 21.38.11_edeca7a4

En cuanto a los costos, Huenchullán aclaró: “para jubilados, pensionados, mayores de 65 años, niños y niñas hasta 12 años, personas con CUD y veteranos de Malvinas es totalmente gratuito; y para activos sale 25.000 pesos”. Los requisitos son mínimos: foto del DNI (frente y dorso), comprobante de pago en caso de activos, o certificado que acredite la gratuidad.

Por otra parte, el funcionario subrayó que “está estrictamente prohibido el sacrificio de las truchas que tenemos en los alrededores”. Sin embargo, se estableció una excepción: “a partir del 1° de febrero hasta el 28, una pieza de trucha plateada por día por pescador”. Esta medida busca equilibrar el cuidado del recurso con la práctica deportiva.

Respecto a la importancia de la conservación, Huenchullán advirtió: “hay que tomar conciencia porque una trucha de un kilo aproximadamente pone 1500 huevos; si nos llevamos una trucha pequeña, estamos perjudicando mucho. Hay que pensar en las futuras generaciones”.

También se refirió a la modalidad permitida: “en la mayoría de los ríos se permite spinning, cucharita y pesca con mosca; pescar con gusanos está estrictamente prohibido. Además, las cucharas deben tener un solo anzuelo sin rebaba”. En caso de incumplimiento, aclaró, “se labra un acta y corresponde el pago de una multa, ya que Gendarmería Nacional y la Policía están habilitadas para controlar mochilas y vehículos en los ríos”.

Finalmente, Huenchullán destacó que “nosotros brindamos el reglamento de pesca, donde figura en detalle la apertura y cierre de los ríos. La idea es que el pescador vaya tranquilo, reglamentado, y lo único que tenga que hacer es disfrutar de la pesca deportiva”.

La invitación está hecha: quienes deseen tramitar su carnet pueden acercarse de lunes a viernes de 10 a 13 horas, o bien solicitarlo de forma digital al 2966-387057.

Te puede interesar
559115474_122214601040858723_6913167267449636746_n

Vialidad despejó nieve en el Paso Fronterizo Mina Uno

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

Personal de la Delegación Vial 28 de Noviembre trabajó en el despeje de la ruta provincial complementaria 20, hasta el límite con Chile. Las tareas se realizaron en coordinación con operarios viales del país vecino, garantizando la transitabilidad y seguridad en la zona

Paco-León-en-Miss-Carbón

Se estrena “Miss Carbón”

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

La película protagonizada por Lux Pascal, actriz chileno-estadounidense, que interpreta a Carlita Rodríguez, la primera minera transgénero de la Patagonia Argentina, llega a los cines el 2 de octubre

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 07.36.31_deecaba1

Triple choque en la Complementaria 20 frente a YCRT

Patagonia Nexo
Río Turbio01 de octubre de 2025

En la madrugada de este miércoles 1° de octubre, se registró un accidente vehicular en la ruta complementaria 20, a la altura del acceso principal de YCRT. El siniestro involucró a tres automóviles y movilizó a personal policial y de seguridad de la empresa.